




¿Lagunas azules en medio de un desierto de arena? Sí, este fenómeno se da una vez al año en el Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil.
Se trata de un desierto de dunas de arena blanca que, una vez al año, acumula agua de lluvia y se transforma en un paraíso que parece de otro planeta.
La cuestión es que algunos meses del año las lluvias son torrenciales en esta zona. Luego, de julio a septiembre, los cielos se despejan y dejan ver una serie de lagunas que llegan a tener hasta cien metros de largo.
Oasis del turismo
Los turistas llegan hasta este lugar para zambullirse en estas "ollitas" de agua transparente durante esa época del año. Sin embargo el acceso es un poco complicado. Se requieren de vehículos 4x4 y de guías especializados.
Tiene dos lagunas que son famosas: la Bonita y la Azul que son también el refugio de muchos peces que pueblan cada espejo de agua.
Si bien el parque tiene 30 años, empezó a posicionarse como un destino turístico en 2002.
Fuente: Cadena 3



Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



