





¿Lagunas azules en medio de un desierto de arena? Sí, este fenómeno se da una vez al año en el Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil.
Se trata de un desierto de dunas de arena blanca que, una vez al año, acumula agua de lluvia y se transforma en un paraíso que parece de otro planeta.
La cuestión es que algunos meses del año las lluvias son torrenciales en esta zona. Luego, de julio a septiembre, los cielos se despejan y dejan ver una serie de lagunas que llegan a tener hasta cien metros de largo.
Oasis del turismo
Los turistas llegan hasta este lugar para zambullirse en estas "ollitas" de agua transparente durante esa época del año. Sin embargo el acceso es un poco complicado. Se requieren de vehículos 4x4 y de guías especializados.
Tiene dos lagunas que son famosas: la Bonita y la Azul que son también el refugio de muchos peces que pueblan cada espejo de agua.
Si bien el parque tiene 30 años, empezó a posicionarse como un destino turístico en 2002.
Fuente: Cadena 3




«Un impuesto dejado por la maldita casta»: el Gobierno Nacional celebró el dato de la inflación de febrero

Fuerte respaldo de Milei a Bullrich: “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”
