
Franco Mogetta reivindicó la decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas: «Es una determinación»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó que la administración de Javier Milei mantiene su decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas, al tiempo que destacó como «histórico» el reciente acuerdo alcanzado con los gremios aeronáuticos tras meses de conflicto.
«Para Aerolíneas, el objetivo sigue siendo el mismo: sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada«, afirmó Mogetta en declaraciones radiales. Según el funcionario, la decisión corresponde exclusivamente al gobierno como único accionista de la compañía. «No tenemos que consultar con los gremios; esto es una determinación del Estado Nacional«, remarcó.
Mogetta destacó que, aunque no se busca consenso con los sindicatos, el gobierno sí escucha las opiniones de los trabajadores que cumplen sus tareas con profesionalismo. «La gran mayoría de los empleados responsables lo que quieren es trabajar. Si el empleador es privado o estatal, a los trabajadores comunes les da lo mismo«, aseguró.
El secretario calificó el acuerdo alcanzado con los gremios como un hito sin precedentes. «Es histórico porque, hasta ahora, lo único que se había hecho era ceder cada vez más privilegios ante la presión de los sindicatos«, indicó. Mogetta subrayó que esta vez, el gobierno «se plantó en defensa de las arcas del Estado y de los ciudadanos», apostando por un cambio estructural en la industria aerocomercial.
El funcionario también destacó las medidas implementadas durante el conflicto, como sanciones, suspensiones y despidos de empleados que participaron en acciones de fuerza. «Por primera vez, un gobierno no cedió a las presiones. Se despidió a quienes realizaron actos salvajes, como dejar gente encerrada. Antes, los gobiernos reincorporaban a esos trabajadores y les otorgaban más beneficios», enfatizó.
Mogetta valoró la firmeza del gobierno y la determinación de Javier Milei, a quien describió como un líder fuera de lo convencional. «Milei no es un presidente tradicional, y nosotros seguimos esa línea. No nos dejamos amedrentar con métodos extorsivos de una Argentina que quedó en el pasado», señaló.
En cuanto a las reformas en el sector, Mogetta explicó que el proceso incluye medidas como el decreto que permite tripulaciones y aeronaves extranjeras, la desregulación de tarifas, la eliminación del monopolio de Intercargo y la autorización semanal de nuevas rutas aéreas. «Estamos ante un momento histórico; por semana estamos autorizando entre cuatro y seis rutas nuevas, y seguimos conversando con operadores para ampliar servicios«, concluyó.
El funcionario consideró que estas acciones marcan un punto de inflexión para la industria aerocomercial en el país y ratificó el compromiso del gobierno de avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas, apostando por un modelo «más eficiente y competitivo».
Con información de www.elintransigente.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
