
60 emprendimientos iniciaron el entrenamiento de herramientas de Gestión Inteligente
CÓRDOBA Daniela ZETA

Comenzó el Ciclo de Gestión Inteligente para Emprendimientos, una iniciativa organizada por el Club de Emprendedores de Córdoba y la Fundación Tecnología con Propósito, que convocó a 60 emprendimientos productivos seleccionados de la ciudad.
Esta formación, compuesta por tres módulos, tiene como objetivo brindar herramientas clave para que los emprendedores puedan mejorar la gestión de sus proyectos y potenciar el crecimiento de los mismos a través de un enfoque práctico y orientado a resultados.
El programa, que se extenderá durante tres semanas, se centra en la adopción de tecnologías para la optimización de procesos comerciales, la adopción de metodologías ágiles y el control de ingresos y costos.
A lo largo de los módulos, los participantes abordarán temas como la creación de bases de datos comerciales, la implementación de herramientas ágiles como Trello para gestionar equipos y procesos, y el manejo inteligente de los flujos de ingresos y costos. La formación finalizará con la entrega de una certificación que avalará las competencias adquiridas por los emprendedores.
Alejandro Rodríguez, director de Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Córdoba, destacó: “Este ciclo es una gran oportunidad para que los emprendedores cordobeses puedan repensar sus modelos de negocio, incorporar herramientas tecnológicas y nuevos paradigmas de gestión para ser competitivos en sus industrias”.
En tanto que Martín Fogliaco, director de la Fundación Tecnología con Propósito, señaló: “Nuestra misión es empoderar a las comunidades a través de la inclusión digital, promoviendo la equidad y el desarrollo personal en un mundo interconectado. Aspiramos a construir un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar, creando un impacto positivo en nuestras comunidades y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible”.
Sobre los organizadores
Este ciclo de formación intensiva es organizado por el Club de Emprendedores de Córdoba, en alianza con la Fundación Tecnología con Propósito, una entidad impulsada por la empresa tecnológica Santex. La Fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades a través de la tecnología, fomentando la inclusión, el impacto positivo y la innovación.
Por su parte, el Club de Emprendedores de Córdoba es un espacio público gestionado por CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad. Mediante sus programas, el Club ya ha capacitado a más de 16.000 emprendedores cordobeses, siendo en la actualidad uno de los principales actores del ecosistema emprendedor.
Además, tiene más de 37 alianzas estratégicas con instituciones que potencian las iniciativas de las vecinas y vecinos que emprenden.




Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




Milei busca blindar su gobernabilidad: la elección que define su “pared de defensa” en el Congreso

Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"

Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"

Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"









