
Córdoba será anfitriona de un proyecto de la ONU para aumentar la participación de las mujeres migrantes y las diversidades en la gobernanza
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte del Sistema de las Naciones Unidas (ONU), eligió a Córdoba como una de las 6 ciudades de Argentina para desarrollar el Proyecto “Aumentar la participación de las mujeres migrantes y las diversidades en la gobernanza de la migración y las políticas afines”.
En el municipio de Córdoba se desarrollarán las principales líneas de trabajo del proyecto que busca fortalecer la participación de mujeres y diversidades migrantes en procesos de desarrollo de políticas públicas y sus mecanismos participativos.
OIM Argentina y la Dirección Nacional de Asistencia a Víctimas de Violencia Institucional y Discriminación dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, mantuvieron reuniones con las áreas clave para la implementación del Proyecto, entre ellas, representantes de ONGs que abordan la temática; representantes de dependencias provinciales y nacionales sobre la materia.
Como parte del desarrollo de esta iniciativa se prevé la creación de mesas de trabajo en las que participen representantes de diferentes actores gubernamentales de los niveles nacional y municipal), representantes de las diferentes colectividades y ONGs, así como la delegación de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación en Córdoba y la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante de la Municipalidad de Córdoba, puntos focales nacionales y locales de este proyecto.
Por parte de la OIM participaron Laura Estomba, especialista de Protección y Luciana Wechselblatt, asistiendo la Implementación de Programas, mientras que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación estuvo representada por Pilar Goldmann, Directora Nacional. Desde la Municipalidad de Córdoba, la recepción y coordinación general estuvo a cargo del secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional Alberto Ambrosio.
También participaron en diferentes encuentros de trabajo la Subsecretaria de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades, Miriam Londero; la Subsecretaria de Integración Regional, Silvia Pale; la Directora General de Vinculación Internacional Florencia Guidobono; la Directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Verónica Sudar; también con otros funcionarios de CAPEM y de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.
Este proyecto de OIM será una nueva oportunidad para diseñar junto a toda la comunidad propuestas superadoras para Córdoba, que serán ejemplo para otros tantos.
Con el compromiso del intendente Passerini de conectar e integrar, Córdoba, continúa el camina para ser una ciudad más inclusiva, elegida a nivel regional para liderar proyectos innovadores y consolidarse como referente en materia de migrantes.





Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"







"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical


Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal

