


Luego de la presentación del presidente Javier Milei del proyecto de Presupuesto para el año próximo, hay varios puntos en los cuales las provincias reclamarán modificaciones.
Una de las principales objeciones es la relativa al financiamiento de los sistemas previsionales de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas, entre ellas, Córdoba. Tal como está el texto, la Anses no tiene previsto enviar recursos en 2025 para cubrir parte del déficit de las cajas provinciales.
En el caso del Gobierno de Córdoba, una de las prioridades es recuperar de la Nación parte del financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones. Hasta el año pasado, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) envió a la Caja de Jubilaciones, y al resto de las 12 cajas provinciales, un monto que no estaba actualizado.
Eran $ 1.070 millones mensuales en el caso de Córdoba. Desde que Milei llegó al poder, la Anses dejó de girar fondos a las provincias. El último monto que la Caja de Jubilaciones de Córdoba recibió del organismo nacional fue el 20 de diciembre de 2023. En ese momento, Milei hacía 10 días que había asumido el poder, pero el desembolso se concretó porque el trámite administrativo había sido realizado por la anterior gestión de Alberto Fernández.
Desde enero de este año, por decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, la Anses dejó de girar recursos para las cajas provinciales, reveló el diario La Voz del Interior. Si bien la Anses está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, la decisión de suprimir los recursos para las cajas provinciales fue del ministro Caputo.
Durante el mes de enero, la Anses estuvo a cargo del cordobés Osvaldo Giordano, quien en su momento confirmó que la decisión de no girar recursos a las cajas provinciales fue del ministro de Economía. Giordano dejó la conducción de la Anses a mediados de febrero, por decisión del presidente Milei.
CON INFORMACION DE HOYDIA




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”



