
The New York Times publicó un durísimo editorial sobre los polémicos cánticos de Argentina: "Ellos lo saben, saben lo que están diciendo"
DEPORTES Omar EDEN

Las últimas horas para Enzo Fernández no han sido las mejores luego de estar involucrado en varias acusaciones de racismo y discriminación tras el video viralizado en el cual los integrantes de la Selección Argentina se encontraban festejando el título conseguido en la Copa América 2024. En este contexto, lo que aparentemente generó muchísima polémica fue los cánticos en contra de los jugadores franceses y ahora el reconocido The New York Times se sumó a los pronunciamientos con una inesperada editorial.
El medio estadounidense publicó un artículo denominado: “El silencio del fútbol ante los cánticos racistas en Argentina es ensordecedor y condenatorio”, y en el cual, el reportero Nick Miller remarca que la canción presente en medio de los festejos poseee tintes racistas y también transfóbicos.
“Ellos lo saben. Saben lo que están diciendo. Saben que lo que están diciendo es profundamente ofensivo y saben lo que sucederá si el mundo exterior lo escucha. No es una de esas cosas que se pueden ambiguar, no es algo que se pueda negar. Las palabras son claras y las conocemos porque es una canción que lleva sonando un par de años”, puntualizó.
En esta línea, Miller detalla que este tema apareció durante el Mundial de Qatar y considera que si esto se sigue cantando es porque aparentemente existirían problemas en la cultura argentina. “Que los jugadores parezcan haberla incorporado a sus celebraciones es mucho peor. Como mínimo, habla de una mentalidad colectiva desagradable y de una cultura generalizada que un grupo de jugadores, en un momento de triunfo, elija esta canción como parte de sus celebraciones”, agregó.
Lo más llamativo del asunto, es que el reportero de este reconocido medio de comunicación solicita que a Enzo Fernández le apliquen un castigo ejemplar y además señala como complices a sus compañeros, quienes no lo han condenado por su accionar.
“Aunque es difícil identificar a los individuos que cantaron, cualquiera que se sentó en silencio mientras se cantaba una canción tan racista probablemente debería recibir al menos una reprimenda. Seguramente lo mínimo que podemos esperar de los clubes es que reconozcan el incidente, que investiguen y que, si se descubre que alguno de sus jugadores estuvo involucrado, se enfrenten al castigo correspondiente”, añadió.
Por último, el reportero indica que la disculpa del futbolista es poco creíble.“Dijo, en tono bastante risible, ‘estoy en contra de la discriminación en todas sus formas’. Digamos que, cuando inevitablemente se vea obligado a participar en algún tipo de campaña contra el racismo en las próximas semanas o meses, sus palabras sonarán huecas”, cerró.
Fuente: 442






Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
