


La Meseta de Somuncurá es un gran lugar si se buscan paisajes solitarios y agrestes. En plena estepa, propone descubrir el lado menos conocido de la Patagonia en excursiones de pocas horas o en travesías de varios días.
La mejor época para visitarla es de octubre a abril. Se puede acceder contratando excursiones en las localidades cercanas.
Para conocer
Turismo aventura
Por la geografía, el tipo de caminos y el clima, el acceso a la meseta solo puede hacerse en vehículos 4x4 y con la ayuda de guías especializados o baqueanos.
Hay salidas de pocas horas o travesías de varios días y se pueden hacer caminatas, cabalgatas, safaris fotográficos y avistaje de aves.
Además de cañadones con restos fósiles y pinturas rupestres, en el ascenso hay lagunas temporales con colonias de flamencos. Una vez en la cima, el paisaje infinito es alucinante.
Cómo llegar y moverse
Las RN 23 y 3 bordean la meseta. Al ser una zona muy solitaria y desértica, lo recomendable por seguridad, es llegar en excursión desde las localidades y parajes de Sierra Grande, Los Menucos, Maquinchao, Valcheta, El Caín, Cona Niyeu y Prahuaniyeu.
También se pueden contratar excursiones en Las Grutas, San Antonio Oeste, Viedma y Ramos Mexia.
Fuente: La Ruta Natural








Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas







Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China





El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina
