
Oficial: una por una, todas las restricciones que se liberaron para tenedores del BOPREAL
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Es oficial. Con la publicación en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 991/2024, la Comisión Nacional de Valores (CNV) eximió a los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) de restricciones en materia de operaciones de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, unificó montos diarios máximos de operaciones y derogó restricciones para la cartera propia de ALYCs.
Tras las recientes medidas del BCRA de la Comunicación "A" 7918, mediante la RG 990 se dispuso la "modificación y derogación de determinadas exigencias y límites en relación con las operaciones de compraventa de valores negociables con liquidación en moneda extranjera", informó la CNV.
De esta manera se implementa la regulación con "carácter extraordinario y transitorio" con el objetivo de continuar con un proceso ordenado de flexibilización de restricciones en relación con las operaciones de valores negociables con liquidación en moneda extranjera y en atención al contexto económico financiero imperante y las aludidas medidas adoptadas por el BCRA.
Al respecto, el presidente de la CNV resaltó: "Estamos comprometidos en el corto plazo a impulsar medidas para la normalización del mercado y el BOPREAL es uno de los instrumentos de mercado dispuestos por el BCRA para regularizar la deuda de los importadores".
BOPREAL: cuáles son las modificaciones
Las modificaciones se orientan a exceptuar a los valores negociables emitidos por el BCRA (BOPREAL), con sus modificatorias y concordantes, en lo que respecta al cumplimiento del plazo mínimo de tenencia en cartera para dar curso a transferencias emisoras a entidades depositarias del exterior de tales valores negociables adquiridos con liquidación en moneda nacional.
Por otro lado, se unifican condiciones y límites, elevando a 200 millones diarios para las operaciones y transferencias de valores negociables al exterior, exceptuándose asimismo a los mencionados BOPREAL de los límites y régimen informativo previo requeridos tanto para dar curso a las transferencias emisoras a entidades depositarias del exterior.
A la vez se facilita la operatoria para concertar su venta en el país con liquidación en moneda extranjera, en la medida que tales valores negociables hubieran sido adquiridos en un proceso de colocación o de licitación primaria y por hasta el valor nominal total así suscripto de dicha especie.
Además, se derogan en su totalidad los requisitos y condiciones específicas exigidas para la concertación y liquidación de operaciones con valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina y con Certificados de Depósito Argentino (Cedear), por parte de aquellas subcuentas alcanzadas por el concepto de cartera propia y que revistan el carácter de inversores calificados.
Con información de www.ambito.com






"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump




Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
