
El Gobierno redirige ayuda alimentaria y le corta fondos a organizaciones sociales
ECONOMÍA Ezequiel Rudman*



El Ministerio de Capital Humano pondrá fin a la intermediación de las organizaciones sociales y dará el dinero para la compra de alimentos directamente a los comedores y a los beneficiarios que lo soliciten. El objetivo del Gobierno es garantizar el acceso y ordenar la entrega de la ayuda de comida, confirmaron a Ámbito fuentes oficiales.
La medida tiene lugar en el marco de la puja entre el Poder Ejecutivo y las organizaciones sociales, como parte de las reformas y controles en el reparto de la ayuda a los sectores más castigados.
La semana pasada, tal como anticipó Ámbito hace una semana, el Gobierno dispuso la suspensión del pago del Salario Social Complementario a 27.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que, según informó el Ministerio de Capital Humano, fueron detectados como irregulares.
En relación a la entrega de alimentos, desde el Gobierno aumentaron un 75% las transferencias de dinero a los comedores y se duplicará la asistencia de recursos, con el fin de comprar alimentos de forma directa y sin intermediarios.
* Para www.ambito.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

