
El Gobierno redirige ayuda alimentaria y le corta fondos a organizaciones sociales
ECONOMÍA Ezequiel Rudman*

El Ministerio de Capital Humano pondrá fin a la intermediación de las organizaciones sociales y dará el dinero para la compra de alimentos directamente a los comedores y a los beneficiarios que lo soliciten. El objetivo del Gobierno es garantizar el acceso y ordenar la entrega de la ayuda de comida, confirmaron a Ámbito fuentes oficiales.
La medida tiene lugar en el marco de la puja entre el Poder Ejecutivo y las organizaciones sociales, como parte de las reformas y controles en el reparto de la ayuda a los sectores más castigados.
La semana pasada, tal como anticipó Ámbito hace una semana, el Gobierno dispuso la suspensión del pago del Salario Social Complementario a 27.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que, según informó el Ministerio de Capital Humano, fueron detectados como irregulares.
En relación a la entrega de alimentos, desde el Gobierno aumentaron un 75% las transferencias de dinero a los comedores y se duplicará la asistencia de recursos, con el fin de comprar alimentos de forma directa y sin intermediarios.
* Para www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



