
Repaso de un verdadero hito con el sello Argentino: Comunicación Malvinas-Antártida
MIRADAS Mariano Di Bártolo



Por Mariano Di Bártolo
Un Viaje en el frio con calor de recuerdos
Repaso de un verdadero hito con el sello argentino. Malvinas-Antártida
La verdad que cuando me enteré del reportaje entre La Base Esperanza en nuestra Antártida y Las Islas Malvinas, no pude más que emocionarme. Me acordé de mi amigo Roberto Screiner sobreviviente del ARA Crucero General Belgrano que un día me confesó que cuando se aproximan los “Abriles” le empieza a doler la pierna herida tras el naufragio.
Tanto dolor y uno sigue anestesiado. Pero esa unión sirvió. La nota lograda por LRA 36 Radio Nacional San Arcángel Gabriel (La única emisora antártica) y la docente y atleta Daniela Badra desde Puerto Argentino, le debe haber calmado un poco el dolor.
Malvinas como la Antártida y sus distintas Bases Argentinas, generan esa sensación que se mezcla con turba de los archipiélagos y el grito de “Viva La Patria, cuando el Hércules C 130 despega con honores de la que dicen es la mejor pista aérea del continente blanco, la de La Base Vice Comodoro Marambio, dicho esto por los expertos.
Y hablando de ella recordé esa “travesura” mezclada con “capricho” y “obsesión” de conocerla. Y Así fue nomás. Quién me quita lo bailado. El Palomar, Rio Gallegos, Río Gallegos, Marambio… “Butacas” con pinta de “Redes” o en realidad, mas “Redes” que “Butacas” pero ya no había marcha atrás estaba sobre el Hércules.
Llegué con un cargamento de fichas de larga distancia para poder llamar de un teléfono público (usado por el personal los fines de semana para hablar con sus familias) ubicado justo al frente del Casino de Oficiales con una panorámica de la “pingüinera” y allá fui… Al Aire para Radio Nacional Córdoba. El otro cargamento fue el que me sostuvo Gabriela en Córdoba, nuestra hija Esmeralda de tan sólo tres meses cursaba su tercera neumonía. Ella me impidió que suspendiera el viaje por el que tanto había insistido. Ya pasaron 26 años.
Pero al lado de lo que hizo la gente de la “San Arcangel Gabriel” con Juan Benanvente a la cabeza no tiene nombre. Por lo menos para la “nomenclatura” que uso, como decía el periodista Rubén “ El Chino” Torri.
Por eso los convido con estas imágenes y que el resto lo haga la nota y el reportaje.
Audio de Juan Benavente integrante del Comando Antártico saludándonos desde la Base Esperanza y contando con brevedad la entrevista que hicieron desde LRA 36 Radio Nacional San Arcángel Gabriel con la deportista Daniela Badra, en ese momento en Puerto Argentino
Histórica comunicación entre la Antártida y las islas Malvinas
Enlace radial y telefónico en vivo entre la base Esperanza y una ciudadana argentina en las islas Malvinas

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)



:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/21120334/jose-luis-saldano-1920-1.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2PBAOB5OBBEPFMYMM4NLTZHQEA.jpg)
“Nadie quiere morir... Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí”
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/ME3TUVNJABDRDGCGI6LP4VCVSI.jpg)

