
Javier Milei pronosticó que la economía «explotará»: «Vamos a ser el país más pobre del mundo»
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Javier Milei vaticinó un porvenir cargado de problemas económicos si no hay una reestructuración de raíz. Señaló que los indicadores marcan datos más preocupantes que el año 2001. El diputados se colocó como una de las pocas soluciones que tiene Argentina para que la «bomba» no explote.
El precandidato a presidente tomó una comparación histórica para demostrar la decadencia que hubo desde hace una decenas de años: «Estamos viviendo la explosión final de un momento decadente que tiene 100 años. Argentina inició el siglo XX siendo uno de los países más ricos del mundo junto a Estados Unidos», explicó en TN con Marcelo Bonelli.
Su temperatura comenzó a subir a medida que exponía los severos inconvenientes monetarias que tiene la nación: «Si Argentina continúa con este modelo decadente, sea con buenos modales o malos modales, no tengo ninguna duda que vamos a ser el país más miserable del mundo«, aseveró el dirigente libertario.
A continuación se puso su traje de precandidato y, con un preocupante vaticinio, se colocó como uno de los que podrían revertir el futuro nocional: «La bomba sí va a explotar, pero no sabemos cuándo. Argentina tiene indicadores sociales peores al del 2001. Puede no explotar porque nosotros estamos trabajando en eso», detalló.
Ya por fuera de lo económico, el titular de «La Libertad Avanza» se diferenció de las dos coaliciones más importantes. Sin embargo se declaró como el único que puede hacerles frente: «Ellos son lo mismo. Si gana Juntos por el Cambio ¿cuántos del Frente de Todos se van a quedar sin laburo?, nadie. Es lo mismo al revés», selló.
* Para www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



