




En Hacemos por Córdoba aceleraron los movimientos electorales tanto para el componente nacional donde quiere jugar el gobernador Juan Schiaretti, como en el desafío más importante que tiene el oficialismo, que es que Martin Llaryora se convierta en el séptimo gobernador consecutivo de ese espacio. Tras la foto de Schiaretti con el salteño Juan Urtubey, el mandatario ya es considerado candidato presidencial por el sistema político, o al menos por el mediático, pese a que apenas unas horas antes había dicho que lo último que se iba a resolver en su construcción alternativa eran los nombres.
Acompasado, Llaryora se mueve en Córdoba. La mesa política de HpC que tiene a Manuel Calvo como jefe de campaña y a los principales ministros de Schiaretti como estrategas, le arma salidas por el interior, donde se reúne con las referencias del PJ y HpC en cada departamento: intendentes, jefes comunales, legisladores, dirigentes. Pero se sabe que el oficialismo quiere extender el brazo por fuera del peronismo y sus actuales aliados y está interesado en atraer dirigentes radicales con territorio para abultar su base electoral no sólo para la candidatura a gobernador sino para la potencial candidatura nacional de Schiaretti, quien apuesta a sus votos cordobesistas como diferencial propio.
En ese marco y con el paraguas institucional del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Llaryora tendría hoy una nueva foto con la presidenta del organismo supramunicipal, la radical Myrian Prunotto, intendenta de Juárez Celman que está en tensión con la estrategia electoral de su partido, puntualmente con la posibilidad de una alianza Juntos por el Cambio con Luis Juez como candidato a gobernador, y que no esconde lo cómoda que se siente con Hacemos por Córdoba.
Si bien será un encuentro de gestión y para “trazar un diagnóstico tras las primeras conversaciones con el resto de los intendentes”, será difícil no leer un mensaje político vinculado a la prometida (por HpC) incorporación de nombres radicales al armado llaryorista, interés que incluye a otros, como el bellvillense Carlos Briner, y que hoy tendrá este capítulo cuando al espacio opositor transita uno de sus tiempos más desorientantes.
Aunque muchos ubican a Prunotto como una potencial compañera de fórmula del Llaryora, por ahora el oficialismo mantiene esa pieza suelta y el intendente suele decir que la figura del vice o la vice es “una construcción” que se definirá de acuerdo a las necesidades político-electorales del candidato. Es decir, que sume votos.
Lo cierto es que si ya fue un gesto político la elección de la radical para presidir la criatura de Llaryora, cargo que votaron sus pares pero que tuvo el impulso del Palacio 6 de Julio, luego hubo un guiño del propio Schiaretti, hace unos días, cuando dijo palabras elogiosas para con Prunotto en una visita a esa localidad para inaugurar un polideportivo social. “Es muy buena gestora”, la destacó el jefe del Ejecutivo, motivo por el cual, sostuvo, quedó al frente del Ente.
En lo estrictamente institucional y de gestión, la foto de hoy no vendría con anuncios sino, como se dijo, con un diagnóstico. Prunotto se estuvo reuniendo con los intendentes y jefes comunales que participan del ente, de Malagueño, Pedro Ciarez; de La Calera, Facundo Rufeil; de Los Cedros, Hugo Suárez; de Villa Allende, María Teresa Riu-Cazaux; de Colonia Tirolesa, Óscar Lauret; de Mi Granja, Claudia Inés Acosta y de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay. Saldan sigue fuera pero hay un proyecto en el Concejo Deliberante que impulsa su ingreso, actualmente en comisión.
A corto plazo, el Ente tiene previsto abordar problemáticas de seguridad ciudadana y de conectividad, pero el tema que más entusiasma al Palacio 6 de Julio es la integración del transporte urbano e interurbano, algo que seguramente se pondrá sobre la mesa en algunos meses, cuando la campaña esté avanzada.
Con información de Alfil Diario, sobre una nota de Bettina Marengo








Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"




La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista


Visa Waiver y diplomacia Milei-Trump: Diego Guelar aclaró el alcance del anuncio y defendió al nuevo embajador de EE.UU.

Francos defiende a Milei y relativiza el “triángulo de hierro” en el Gobierno nacional

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis





Sin crédito no hay país: por qué defender las SGR es defender el futuro productivo




