


Con el respaldo de un grupo de gobernadores peronistas, el presidente Alberto Fernández avanza en su plan para sacar a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) tras el escándalo por la filtración de los chat y el fallo a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la coparticipación. El reclamo quedará formalizado este miércoles cuando ingrese el pedido de juicio político a la comisión correspondiente en la Cámara de Diputados.
"Junto a gobernadores y gobernadoras hemos tenido una reunión con el señor presidente con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional, en virtud del mal desempeño de funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia", sostuvo el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante la conferencia de prensa que ofrecieron después del encuentro.
Según explicó el chaqueño, el reclamo tiene como base la "violación de ley de ética pública y el mal desempeño de los cuatro jueces" que integran el máximo tribunal, actitudes que se tradujeron en una serie de fallos que evidenciaron "una manifiesta parcialidad" en favor de un sector político.
"Observamos que los argentinos y las argentinas no pueden estar tranquilos en términos de salvaguarda de la vida, del patrimonio, del honor y la libertad con miembros de la Corte Suprema de Justicia que violan contundentemente la Constitución Nacional y los principios esenciales. Las provincias nos sentimos damnificados por una asignación de recursos de una manera antojadiza: la defensa de nuestros intereses es una bandera irrenunciable", agregó en alusión a la medida del máximo tribunal en beneficio de la Ciudad de Buenos Aires ante el reclamo por la devolución de los fondos de coparticipación.
En cuanto a los términos formales, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó que el texto en cuestión llegara este miércoles a la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, donde seguir{a su curso de acuerdo al procedimiento establecido para una acción de estas características.
En la rueda con los medios de prensa participaron, además, los mandatarios de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
También estuvieron en Casa Rosada los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y de Catamarca, Rubén Dusso. Pese a estar representados por sus segundos, la gobernadora Alicia Kirchner y su par Raúl Jalil se sumaron al encuentro a través de la plataforma Zoom.
Con información de Letra P





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción


Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid







Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid
