
Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- En la cumbre del Mercosur, Javier Milei criticó duramente al bloque y pidió una apertura comercial más profunda.
- Advirtió que Argentina avanzará “acompañada o sola” si no hay reformas.
- Defendió medidas como la revisión del arancel externo y el acuerdo con EFTA.
- Propuso una agencia regional contra el crimen organizado.
- Exigió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reafirmó el reclamo por Malvinas.
- Lula evitó confrontar y se centró en los desafíos del bloque; se prevé que visite a Cristina Kirchner.
Durante la cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pronunció un discurso que marcó un fuerte contraste con la línea histórica del bloque regional. En la ceremonia de traspaso de la presidencia pro témpore a Brasil, el mandatario argentino abogó por una apertura comercial profunda y cuestionó el rumbo actual del Mercosur, al que comparó con “una cortina de hierro” que habría frenado el desarrollo de los países miembros.
“Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”, afirmó Milei, quien sostuvo que la estructura del bloque “se volvió burocrática, hoy ya elefantiásica”. Si bien no nombró directamente a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva —quien lo antecedió en el uso de la palabra—, el mensaje fue interpretado como un fuerte llamado de atención. En ese marco, advirtió que si el bloque no avanza hacia mayores niveles de libertad económica, Argentina está dispuesta a “flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen”.
Milei defendió las medidas adoptadas durante la presidencia argentina, entre ellas, la ampliación de la lista de excepciones al arancel externo común y su revisión, al que calificó como “excesivamente alto y perjudicial para los consumidores”. También celebró el acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que representa un PBI conjunto de 1,5 billones de dólares, y destacó avances en negociaciones con India, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y El Salvador.
Uno de los pasajes más firmes del discurso estuvo vinculado a la seguridad regional. Milei propuso la creación de una agencia del Mercosur contra el crimen organizado, ante el avance de grupos narco como el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital. “Toda la región estará en peligro si no actuamos”, advirtió.
En el plano diplomático, exigió la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y condenó las detenciones políticas en ese país. También agradeció el respaldo del bloque a la “Declaración Especial sobre la cuestión Malvinas”, reafirmando el reclamo argentino sobre las islas.
Por su parte, Lula da Silva evitó la confrontación directa con Milei y centró su discurso en los desafíos futuros del Mercosur. Según trascendió, el mandatario brasileño planea visitar a Cristina Fernández de Kirchner en el domicilio donde cumple prisión domiciliaria, en un gesto que podría agregar tensión política al escenario bilateral.




Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Pullaro le pone impuestos a las billeteras virtuales: “La especulación no tiene lugar en Santa Fe”


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



