
Crece la población española en 2021 gracias a la inmigración, pero el saldo vegetativo es negativo
INTERNACIONALES


La natalidad no ha dejado de caer en España. Sumado al aumento de los fallecimientos el año pasado, deja seis años consecutivos de descenso demográfico. Pero la inmigración salva las estadísticas.
El aumento de la llegada de inmigrantes a España en 2021 se ha traducido en un crecimiento de la población en más de 34.000 personas hasta los 47,43 millones de habitantes, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística.
El alza del pasado año fue consecuencia de un saldo migratorio positivo de 148.677 personas (hubo 530.401 llegadas al país y 381.724 salidas), lo que compensó el saldo vegetativo negativo de 113.023 personas (449.270 defunciones menos 336.247 nacimientos).
Hay ya por lo tanto más de cinco millones de extranjeros residiendo en el país, mientras que la población de nacionalidad española se ha reducido en 15.502 personas en el último año.
La población de la UE se reduce, según los últimos datos oficiales
Los extranjeros más numerosos son los marroquíes, seguidos de rumanos e ingleses. Aunque las comunidades que más han crecido en 2021 son la italiana, la colombiana y la venezolana.
Una inmigración que no solo compensa el saldo vegetativo negativo de un país cada vez más envejecido, sino que con su población activa contribuye a la prosperidad económica cubriendo nichos de empleo poco cualificado y aportando con sus cotizaciones el 10% de los ingresos de la Seguridad Social.
Fuente: EuroNews








Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur










Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


