¿Es lógico humanizar a los animales o se nos congelaron las neuronas?

PARA LEER EN PANTUFLAS José Ademan RODRÍGUEZ
maxresdefault

jose ademanPor José Ademan RODRÍGUEZ

-''Sabes que mi señora recién compro un perro?''

-''¿Qué marca, che?''

-''Un chihuahua, un coso de mierda, ¡se parece a una laucha el hijo de puta!''

-''Escuché que hay algunas viejas de buen nivel económico que tienen perritos chotos de ese estilo y les enseñan para que sean mineteros, ¡tené cuidado que no te robe protagonismo!''

Y yo añadiría que pueden ser verdaderos artistas en su cometido!

Fuera de broma, he notado como se está abusando de la humanización de los animales, me refiero por supuesto a las mascotas, a los gatos y sobre todo a los perros.

Útiles son, pero para otras cosas... el perro ayuda al ganadero, al bombero, al policía, al cieguito... Pero no está para el capricho, la taradez o para ser un objeto decorativo o sexual.

Hubo perros cancerberos, guardianes, chihuahuas o caniches, considerados objetos sexuales por su condición de consumados chupópteros clitorianos de señoras burguesas (como se puede apreciar en la película de Bigas Luna ‘’Caniche’’, donde actúa como protagonista mi amigo Paco).

Hasta hay un enaltecimiento estético y un acicalamiento con vestiduras estrafalarias que empezó en EE-UU y llegó a todo el mundo globalizado. Bueno, en África no, ¡no son tan boludos! Ahí, los perros y gatos deambulan por la calle, flaquitos, como en los barrios marginales de las grandes ciudades y zonas rurales.

Los perros, cuando se saludan, lo primero que hacen es olerse el culo, y sus respectivas amas, no dudan en besarlos luego en la boca. ¿Se han puesto a pensar que el perro es el único animal (doméstico o no) que puede ser policía? ¿Es este el mejor amigo del hombre?

Y ya no se puede circular por las aceras con la cabeza bien alta y sin preocupaciones... ¡Qué va! con la de cagadas de perros y la obsesión por ir mirando el móvil y escuchar los mensajes, con la mano formando ángulo de 45 grados, perpendicular a la nariz.

El hombre será un animal racional, pero también el único capaz de ser un pelotudo, un perro, un gato, un hamster, no serán racionales, pero jamás pelotudos como muchos presentadores de tv o futbolistas famosos.

A propósito, hubo un presentador chileno llamado Bobby Deglané, que una vez dijo que los catalanes, en vez de hablar, ladran como los perros, a lo que la actriz catalana Mari Sampere le contestó: ''Pero en Cataluña, a muchos perros les llamamos Bobby''.

Hoy en día abundan los animalistas radicales con su defensa de los derechos animales y que llegan a equipararlos a los de las personas. Tienen partido político -Frente de Liberación Animal- de oposición contra la caza, son el Ku Klux Klan de los cazadores, con pasamontaña y capuchas. queman granjas y destrozan cabaña. Este es uno de sus lemas: ''¡Somos manada, somos radicales e iremos a más!''

Son foribundos acosadores contra el circo, los zoológicos, actividades de carga y arrastre. Denuncian la experimentación con cobayos, esencial para la evolución de la medicina. Es que no puede haber una definición precisa de "bienestar animal’’. Uno de los peores maltratos es tratar a los animales como lo que no son. cuando se les trata como sustitutos de los hijos o los cónyuges, por ejemplo, llevándolos en brazos o besándolos en el hocico.

A tal punto se ha llegado en esta pretendida humanización de los animales, que un día crearán dentistas para cocodrilos, zapateros para los ciempiés, psicoterapeutas para la violencia de género ejercida por los gallos al pisotear de forma humillante a las gallinas, amén de ejercer violencia vicaria con los pollitos, de ahí viene que algunos pelados les llaman ''cabeza de gallina puta'', centros psiquiátricos de reeducación para

pitbulls, dogos en prevención de ataques a los niños, regularizarán la pesca deportiva por la extinción de las lombrices.

Y contemplarán la presunción de inocencia para las serpientes que muerden a los que entran descalzos en los serpentarios por imprudencia temeraria...

Y también, como siempre, los intelectuales metiendo la pata, en este caso, Ortega y Gasset: “Quien propiamente está dentro del campo y no tan solo encima de él, o teniéndolo a la vista, es el animal silvestre. Si queremos gozar de esa intensa y pura felicidad que es la vuelta a la naturaleza, tenemos que buscar el trato con la bestia arisca, descender a su nivel, sentir emulación frente a ella, perseguirla. Este rito sutil es la caza.” Se olvidó Ortega de significar que sí, efectivamente, el hombre busca el trato de la bestia y desciende a su nivel, pero con medios no naturales, trampas y escopetas, ajustando la mira; sale seguro y resguardado, jugando con ventaja (¡no va en pelotas!). El animal es un magnífico depredador natural sin que se invente trofeos para su vanidad: no se ha visto ninguna cueva de oso decorada con cabezas humanas. Por algo Dios creó al gato doméstico: para dar al hombre el deleite de acariciar al tigre.

Pero bueno, relativicemos…

Los animales, al igual que nosotros, son oportunistas y un poco culiados, y les va la ley del menor esfuerzo posible. Si pueden estar alimentados y protegidos, en lugar de obligados a huir de los depredadores, mucho mejor.

Pero para un perro, que es un animal de manada, vivir solo con una anciana, es un desastre. Para un gato, que es un animal más bien solitario, vivir en una familia numerosa es casi como un maltrato. Así que es muy probable que se vaya a vivir con el vecino que es soltero y pasa de todo.

En España hay más perros que niños de menos de 15 años. No hacen más hijos acá, y tratan a sus mascotas como a hijos…

Además, dicen que el perro le envía a uno una buena imagen de sí mismo, siempre se alegra de vernos, mueve la cola... los hijos sin embargo…

Por mucho que lo quieran, su mascota es y será un animal y debe ser tratada como tal. Y hay que tratarlos bien, ojo, pero de ahí a que sean el punto central de nuestras vidas… cancelar salidas, optar por quedarse en casa porque no podés separarte de tu bebito o acabar yendo sólo a restaurantes que admitan perros es una taradez. ¡Gente grande!!

¿Y los que hablan con ellos como si entendieran algo? Hay una deriva hacia la personificación de los animales domésticos

Puede uno entrenar a un perro para que aprenda órdenes básicas pero parece que hay gente que cree que puede tener una conversación con su mascota! o esos que llegaron a pedir que le pongan al teléfono con su perro cuando están lejos de él.

Escuché la anécdota de una señora que entró en una tienda especializada para comprar un regalo de cumpleaños para su perro y les dijo a los dependientes: "No hablen muy alto, quiero que se lleve la sorpresa". Creo que confundir al perro con un niño es otra demostración de la incompetencia para comunicarse con sus semejantes, de autismo social.

En Barcelona, un genio dijo a mi amiga Selva, después de comprobar la pobreza del lenguaje canino: “Si yo tuviera los medios necesarios haría hablar a los perros”

Un arrrrrffff ….para demostrar histeria, un grrrrrrrrrrr…. para la bronca, o guau guau …. para expresar alegría, pero poca cosa más.

Ella lo miró con expresión de total incredulidad, claro está, y le dijo que sí conocía a los loros que imitan a las personas, pero un perro….

Pasaron unos días, y ella, burlona, llamó al chiflado por teléfono:

-Hooola Luis, no sabes lo contenta que estoy!

- ¿Porqué?

-Está mañana, cuando me levanté, el Pitu me dijo “Ho-la, ma-má!”

Me dijo que se cabreó el amigo… pero poco después, también me dijo que el Pitu ya había empezado a atender el teléfono!

Es que ya es hora, de acuerdo a Darwin, que se marque una nueva evolución!

Pero es el mundo que está loco.

Recién leí, que en Alemania, una nueva ley prohíbe matar a embriones de polluelos de 6 días ya que son sensibles al dolor. Y mientras tanto, en la misma Alemania, los bebés humanos son matados o arrancados del lugar donde debería de estar protegido, en total legalidad, hasta las 12 semanas de gestación. La asociación alemana de bienestar animal expresó su alegría... de que el embrión de pollo tenga más protección que el embrión humano?!

Y cuando las tropas de EEUU finalmente dejaron Afganistán, en la llamada ''Operación Arca'', se evacuaron de Kabul, a centenares de perros y gatos, provocando un caos en el aeropuerto…

Y preguntó un padre afgano: ''¿Porqué mi hija vale menos que un perro?

Mientras tanto, en Inglaterra, una mujer convierte su perro al veganismo

Como decía el negro Fontanarrosa el mundo ha vivido equivocado…

Creo que el hombre, es el más desgraciado animal en comparación con animales de otras especies, ajenas a toda educación, y sin embargo son dichosos... obedeciendo a las leyes naturales, sin otro mentor ni guía, son sabios a su manera...

Solo basta con la contemplación, en cualquier paseo por un parque, por no hablar de un bosque... podemos ver una especie de excelencia de vida y toda la poesía que despiertan, por ejemplo: la filigrana ingrávida del colibrí, la ranita de cristal, la elegancia flemática y acompasada de los flamencos, el despliegue en abanico multicolor de la cola del faisán para seducir en cámara lenta... y toda una riqueza metafórica que sirven además para enaltecer virtudes y sensaciones aplicadas al hombre:

La fuerza de león

La astucia del zorro

La majestuosidad del cóndor

La terquedad del burro... que muchos hombres destacan lo malo del burro, por la envidia que les da su pinchilón.

Al hablar de Aníbal no podemos prescindir del elefante en las guerras púnicas

Hacer la cobra para esquivar la intención del beso que busca los labios

El caballo de Troya nos habla de las argucias o engaños para introducirse en las filas del enemigo

Y porque no recordar el triste destino del caballo del verdulero, que lo cagaban a rebencazos a la hora de la siesta

Las hermosas figuras de los estorninos en perfecta simetría en la Costa Brava

El maravilloso jubileo de las vizcachas ensayando una danza a la luz de la luna antes de recibir el escopetazo

El caracol, llevando su casita a cuesta

El hornero constructor de barro y paja, haciendo su nido hasta con antesala

…Y les invito a volver a leer los cuentos de De La Fontaine que disfrazaba su crítica social bajo el paragua de los animales para evitar la censura o para enseñar cosas básicas de la vida, pecados capitales...

En Argentina, los políticos son como los monos: cuando están subidos a las ramas se les ve el trasero. Esta asociación de nuestros políticos con apelativos de animales ya es una tradición insertada en la historia. Pongamos algunos ejemplos: Bernardino Rivadavia, "El Sapo del diluvio" Nicolás Avellaneda, “El Chingolo” Julio A. Roca, "El Zorro" Juárez Celman, "El Burrito" Hipólito Irigoyen, "El Peludo" Edelmiro Farrel, “El Mono” Juan Perón, "El Potro" Arturo Illia, "La Tortuga" Juan Carlos Onganía, "La Foca" Néstor Kirchner, ''el Pingüino'' Mauricio Macri, ''el Gato'' ¿Se puede creer en el arquetipo argentino glamouroso con estos verdaderos antídotos contra la lujuria? Nadie intentará clonarlos. ¿Y quién prevalece, el animal o el hombre? ¿Es el presidente quien saca el animal que lleva dentro? ¿O es el animal quien enriquece al presidente?

Y es de preguntarse si Dios no nos habrá tomado en joda, y no se le puede criticar, si yo fuera Dios, haría lo mismo, y a veces lo hago.

Por ejemplo, ¿hay seres más ejemplares, icónicos y felices que las abejas, a ver si algún hombre es capaz de inventar una arquitectura semejante, con una organización social, aunque rudimentaria, pero con reina, su zángano y las hijas de putas que te pican, provocándote una alergia.

No soy un budista ni creo que no se pueda ser tan riguroso para evitar cazar una mosca al vuelo o aplastar un mosquito hincha huevos pero hay ciertos códigos que nos tendrían que enseñar nuestros padres.

Por ejemplo, a mí, ir a matar pajaritos con la honda, nunca me entusiasmó, porque algo me marcó un día que llegué a casa con un gorrión herido en el pecho y mi madre me dijo: “¿Qué has hecho Negrito? Has matado a una gorriona, y no sólo que jamás cantará, sino que, lo más triste, a esta hora los pichones estarán con los piquitos abiertos esperando la comida de granos y migas. No has matado a ella sola: ¡has matado a todos sus hijos!”. Me sentí un salvaje y me eché a llorar. Aún tengo presente aquel olor a sangre tibia que manaba de una mancha escarlata desde donde se le escapaba la vida. Recuerdo que le besé hasta abrigarme las mejillas con su pecho de plumitas marrones y blancas. Aún me llena el alma aquella jerga de trinos alborotados. Afuera chicos con una honda seguían matando pajaritos con precisión de asesinos a sueldo.

Y hay de todo en los tratos y maltratos animales...

Sino vean como acá, en los muchos pueblos de España, tiran cabras desde los campanarios de las iglesias, o les prenden fuegos a los cuernos de un toro (lo llaman toro embolado) y los persiguen por las calles...

En Jesús María (provincia de Córdoba), todos los veranos, con el maquillaje de festival de doma y folclore, se produce el maltrato a los caballos con la más bastarda y grosera expresión de sadismo, clavándoles agudas espuelas en su cuerpo, latigazos, palos, las trabas provocadas por los jinetes, abusando del bocado del freno... todo en medio de conjuntos folclóricos, griterío y bebidas, y para rematar las más nociva comida desde el punto de vista médico, el locro (pero que rico es el locro con ocote).

Ay, pero que cagazo te dan a veces los perros al ir caminando tranquilo por el barrio, ¡terrible!, el perrazo de detrás de un portón de esos de hierro, que pareciera estar esperando que pases, te gruñe diabólico y... “¡arrff, arrff!” Te puede sobrevenir el baile de San Vito, un Alzheimer precoz, un infarto de miocardio, o una diarrea impresionante, como si hubieras comido diez kilos de ciruelas. Serán celosos guardianes, pero son unos hijos de puta. Y se aprovechan de que es el hombre el mejor amigo de ellos; si no, no se comprende lo que leí una vez, que, en Francia, fueran mordidos aquel año, tres mil y pico de carteros por los cancerberos guardianes de los domicilios donde éstos hacían su reparto. Yo les tengo "perror" a estos lameculos y obsecuentes pretorianos, que llegan a congraciarse con la gente lamiendo la mano del que les da de comer solamente ". También es peor comprobar que hay personas desleales capaces de morder la mano del que les da de comer"; eso diría Perry Mason en un tribunal, defendiendo a un chucho incriminado por morder a un cartero. Y para rematar su alegato: "No se comprende que Pavlov haya hecho suyo el reflejo aquel de la campanita y la secreción salival, cuando en realidad el reflejo era del can, del cual nunca se supo su nombre. Eso sería apropiación indebida de reflejo". Ya sé que para la mayoría de las gentes, sobre todo en las grandes ciudades, suena a herejía hablar mal de los pichichos, ni en broma., pues lo pueden tildar, a uno de salvaje, pero hay cosas peores. Nada más inmerecido para un perro que sufrir la amistad de un hombre, salvo que sean tal para cual, por tener atributos similares en demerito del perro, por lo cual se tendría bien merecida éste la amistad del bípedo pensante. Fundamentalmente, tanto al animal como al hombre les gusta tener un amo.

Los estudiosos dicen que los gallos descienden del Tyrannosaurus rex, y fueron domesticados primero en el sur asiático para pelear y no para comérselos o para vender huevos, por eso su proliferación por el mundo con las riñas de gallos. Esta versión de Hugo del Carril habla del ''pobre gallo bataraz'' y les puedo asegurar que es la mejor creación del cancionero criollo, muy superior a lo que podían interpretar con el mismo tema figuras como Goyeneche o Gardel...

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto