
Elon Musk suspendió la compra de Twitter por la cantidad de cuentas falsas
SUCESO




Elon Musk anunció este viernes que decidió suspender momentáneamente la compra de Twitter que se iba a efectuar por 44.000 millones de dólares. El empresario alegó que está a la espera de un informe con detalles sobre la cantidad de cuentas falsas en la red social.
“Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios”, anunció Elon Musk a través de Twitter, compartiendo una noticia de Reuters.
El mensaje provocó una abrupta caída del 20% en las acciones de Twitter en Wall Street, que pasaron de 54,2 a 35 dólares.
Musk, en tanto, espera detalles “que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios”.
Según la nota de Reuters que fue compartida por el empresario, “la compañía de redes sociales tenía 229 millones de usuarios a los que se les sirvió publicidad en el primer trimestre”.
“Twitter dijo en la presentación que enfrentaba varios riesgos hasta que se cerrara el acuerdo con Musk, como si los anunciantes continuarían gastando en Twitter, e incertidumbre potencial con respecto a los planes y estrategia futuros", agregaron.
Tras el impacto de su mensaje, Musk tuiteó: “Sigo comprometido con la adquisición” de Twitter.
Fuente: Telam



YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto


