
Coronavirus en Argentina: confirmaron 142 muertes y 9.219 contagios en las últimas 24 horas
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 142 muertes por coronavirus y 9.219 nuevos contagios. Con estos datos, los casos acumulados desde el inicio de la pandemia son 8.921.536, mientras que los fallecimientos suman 126.531.
Del miércoles al jueves se realizaron 56.423 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 16,33%. Este índice se acerca cada vez más al 10% que sugiere la OMS.
En este momento hay 89.827 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.705.178.
Por otro lado, del total de muertes reportadas, 62 son hombres y 79 mujeres. Una persona fallecida residente em PBA fue registrada sin datos de sexo. La provincia de Buenos Aires también fue la que más decesos notificó, con 55 fallecidos.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 1.076 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 39,4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 39,9%.
De los 9.219 nuevos contagios reportados, 4.273 son de la provincia de Buenos Aires (el 46,34%); 896 de CABA; 45 de Catamarca; 123 de Chaco; 75 de Chubut; 139 de Corrientes; 773 de Córdoba; 189 de Entre Ríos; 106 de Formosa; 18 de Jujuy; 73 de La Pampa; 448 de La Rioja; 176 de Mendoza; 333 de Misiones; 54 de Neuquén; 71 de Río Negro; 37 de Salta; 49 de San Juan; 66 de San Luis; 49 de Santa Cruz; 640 de Santa Fe; 22 de Santiago del Estero; 24 de Tierra del Fuego; y 540 de Tucumán.
A partir de la clara tendencia a la baja de los contagios por COVID-19, la cartera sanitaria porteña se enfoca en fortalecer la inmunización infantil para otras enfermedades, ya que en estos dos años de pandemia disminuyó la cobertura del calendario de vacunación obligatoria. “Después del pico de casi 16.000 casos nuevos por día durante enero, hoy la media móvil (el promedio de casos semanales) es de 500 contagios diarios”, destacó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y dijo que ya se puede observar cómo la curva de la ola Ómicron “está prácticamente en su finalización”.
En ese marco, el Ministerio de Salud de la Ciudad presentó una campaña para el fortalecimiento de la vacunación infantil. El objetivo es aplicar las vacunas del ingreso escolar a los niños de 5 y 6 años que no las hayan recibido, y también los refuerzos para los chicos de 11 años. Para esto, se van a ubicar 10 equipos móviles para vacunar en las escuelas, tanto para las dosis del calendario nacional como para las vacunas contra el coronavirus.
Además, habrá dos postas de vacunación espontánea los sábados, domingos y feriados. Una en el Parque de la Estación, en la Comuna 3, y otra en Palacio Lezama, en la Comuna 4. También se sumarán 11 postas de vacunación espontánea que abrirán de lunes a viernes. Las familias con hijos de 1 y 2 años, pueden acercarse a los 46 centros de salud para aplicarse las vacunas pendientes.
Respecto a cuánto tiempo más va a usarse el tapabocas en las escuelas, Quirós aclaró que la utilización del barbijo es obligatoria para toda la sociedad en los lugares cerrados, no solo para los niños. “Es una de las barreras principales para evitar el contagio por coronavirus”, remarcó.
Como hizo hace unas semanas, Quirós volvió a destacar que “la pandemia está en fase de transición hacia una endemia”, pero alertó que pueden registrarse nuevos picos de contagios durante esta transición hacia la endemia.
En cuanto al alcance la vacunación COVID en la Ciudad, el ministro señaló la alta cobertura en territorio porteño: “El 91% de la población recibió una dosis, el 94% recibió dos dosis, y el 60% de la población de la Ciudad de Buenos Aires ya se aplicó el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus”.
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que es prematuro dar por terminada la pandemia y recordó que el contagio se mantiene elevado en muchos países y que la vacunación a nivel global no ha alcanzado los mínimos requeridos. “Es demasiado pronto para cantar victoria. Todavía hay muchos países con baja cobertura de vacunas y hay alta transmisión”, dijo en rueda de prensa virtual el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Adhanom consideró “alentadora” la reducción del contagio a nivel global y que algunos países estén levantando restricciones, pero recordó que la amenaza de una nueva variante sigue siendo “real” y que la única forma de acabar con la pandemia es a través de la vacunación. Mientras el 56% de la población mundial ha recibido ya la pauta completa, en países con menos recursos esa cifra se reduce al 9%, cuando el objetivo de la OMS es que alcance el 70 % en todos los estados.
En Argentina, de acuerdo con la última actualización del Monitor de vacunación se distribuyeron 101.977.490 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 93.795.139: 40.373.323 de la primera dosis y 36.431.692 de la segunda. Además, 3.039.480 personas fueron vacunadas con dosis adicional y 13.950.644 con dosis de refuerzo.
Con información de www.infobae.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios


Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas





