
Un análisis privado indica que el FMI le pedirá a la Argentina objetivos fiscales y de reservas
ECONOMÍA Ignacio Olivera Doll*



El acuerdo con el FMI de Argentina impondrá metas explícitas sobre el déficit primario nominal, el financiamiento monetario nominal y la acumulación de reservas internacionales netas, según un informe de TPCG Valores escrito por su economista jefe Juan Manuel Pazos.
El escenario más probable es un nuevo programa de Facilidad Extendida de Fondos, donde el FMI desembolsa tramos de un nuevo préstamo antes de cada uno de los vencimientos del antiguo programa, con la condición de que Argentina cumpla con una serie de criterios de desempeño, según el informe.
TPCG cree que el objetivo fiscal debería ser el más sencillo de los tres objetivos. “Es probable que el objetivo de financiamiento resulte más restrictivo, lo que podría obligar a una consolidación más estricta”, escribió Pazos. “El objetivo de acumulación de reservas parece ser el más difícil de cumplir”.
El escenario base asume un déficit primario del 2,5% en 2022 y como el tipo de cambio real efectivo actual es “inconsistente” con la acumulación de reservas después de la primera mitad del año, aumentan las probabilidades de una devaluación única en el segundo semestre.
El modelo del mercado de divisas encuentra que compensar el impacto de la brecha cambiaria en la cuenta corriente requeriría una corrección del 30% del TCER. “Sin una compresión considerable en la ‘brecha’, la reconstrucción de la posición NIR requiere que los términos de intercambio se mantengan cerca de niveles récord y que el déficit de la cuenta financiera se ajuste”, agregó Pazos.
* Para www.perfil.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







