




En los autos “R, D. H s/ art. 52 CC- Apelación”, la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas de la Ciudad sobreseyó a un hombre por resultar "atípico" el hecho atribuido en las previsiones del artículo 52 del Código Contravencional.
Según consta en la denuncia, la víctima concurrió junto a un amigo a un hotel donde habían reservado una habitación. Sin embargo, minutos más tarde, sonó el teléfono del cuarto y era su ex que quería hablar con ella. La mujer relató que "ante el miedo que le generó el llamado, le dijo a su amigo que corte la comunicación".
Quien intimida u hostiga de modo amenazante o maltrata físicamente a otro, siempre que el hecho no constituya delito, es sancionado con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública, multa de doscientos a un mil pesos o uno a cinco días de arresto.
Luego golpearon la puerta de la habitación y se presentó el personal de seguridad con el ex esposo de la damnificada, quien la miró y le expresó “quería comprobar esto”. El hombre se quedó en el hotel durante veinte minutos hasta que se retiró. El fiscal de grado encuadró el hecho, prima facie, en las previsiones del artículo 52 del CC.
La normativa establece que “(...) quien intimida u hostiga de modo amenazante o maltrata físicamente a otro, siempre que el hecho no constituya delito, es sancionado con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública, multa de doscientos a un mil pesos o uno a cinco días de arresto (…)”.
En este escenario, los jueces de la Cámara rechazaron que el hecho investigado “pueda considerarse una conducta subsumible en el tipo contravencional” ya que “surge palmaria su atipicidad y la ausencia del encuadre típico”.
Para los magistrados, el fiscal de grado “ha circunscripto la investigación a un hecho aislado que, en atención a la entidad de la acción, carece del potencial suficiente como para considerarse amenazante”.
“(…) si bien es cierto que el suceso ha presuntamente ocurrido en el marco de un problema de pareja propio de la conflictividad de una separación, no puede sostenerse que el hecho (…) reúna los elementos necesarios para ser considerado un accionar típico a la luz de las previsiones del artículo 52 del Código Contravencional”, sostuvieron los vocales en el fallo y así sobreseyeron al imputado.
Con información de www.diariojudicial.com



Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria






Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
