
Santiago Cafiero: “Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En medio de la polémica por los dichos controversiales del presidente Alberto Fernández sobre los mexicanos y los brasileños, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este jueves en un acto oficial que “este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos” y resaltó que el objetivo de la administración nacional es “poner a la Argentina de pie” a través de la construcción de obras públicas y la adquisición y elaboración de vacunas contra el coronavirus.
”Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado, este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos; sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas que tenemos que poner a la Argentina de pie”, dijo Cafiero que encabezó en el Museo de Casa Rosada en el marco del “Día internacional de la Seguridad Vial”, en el que anunció obras.
La definición ocurre pocas horas después del furcio que cometió el presidente Fernández ante el mandatario español Pedro Sánchez. “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, sostuvo el titular del Ejecutivo y disparó una fuerte repercusión política adentro del país como en el exterior.
De hecho, tanto impacto tuvo que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le respondió esta mañana con dureza: “El presidente de Argentina dijo que ellos vinieron de Europa y nosotros de la selva. Recuerdo cuando (Hugo) Chávez murió y asumió Maduro, que decía que hablaba con pajaritos en los que había encarnado la figura de Chávez. Para ellos, no hay vacunas”.
El acto que encabezó Cafiero
El funcionario sostuvo que “el desafío de la pandemia (por coronavirus) no puede perder de vista las prioridades fijadas y las otras urgencias”, aún cuando “en 18 meses de gestión, 15 son en pandemia”.
En ese marco, dijo que el Gobierno nacional no se desvía de su objetivo de “avanzar en las demandas pendientes”, como los problemas de inseguridad vial y expresó el reconocimiento a los familiares de víctimas de accidentes porque “transformaron el dolor, el duelo, en lucha”. ”Los familiares (de las víctimas de accidentes de tránsito) son un testimonio y son un ejemplo”, dijo Cafiero respecto a la forma en que transformaron su dolor y su duelo en lucha.
Agregó que “a la lucha la transformaron en políticas concretas, en demandas concretas para que la política pública pueda desarrollar las herramientas necesarias” para que obras viales y seguridad vial tengan la misma mirada.”Hay una mirada única sobre la seguridad vial, para que se integren las obras viales y de transporte”, dijo el ministro coordinador y agregó que con ese sentido trabajan los ministros de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Seguridad, Sabina Frederic; y de Salud, Carla Vizzotti.
”Una planilla no nos describe, un índice no nos describe, tenemos que trabajar diariamente con compromiso para resolver esas muertes que son evitables y generar mecanismos de mayor seguridad”, añadió. Por ese motivo, Cafiero insistió en que “hay otros ministerios involucrados” en la tarea, y “está todo el Gobierno trabajando integralmente para avanzar en políticas de mayor seguridad vial en el país”.
Con información de www.infobae.com






La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso


La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”




Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

