
Impuesto al "lujo": más de 30 modelos de autos pueden aumentar hasta 14% en junio
ECONOMÍA Horacio Alonso*

Con la actualización, a partir de junio, de la base imponible sobre la cual los 0 km comenzarán a pagar el impuesto al “lujo”, hay más de 30 modelos que tendrán, desde el martes próximo, un aumento de hasta 14% en sus precios.
Hasta fin de mayo, los vehículos que superan el precio de $2.500.000, están alcanzados por el recargo de Impuestos Internos. Este hace que haya un pelotón de modelo ubicados debajo de ese valor para evitar tributar y a la espera de que rija, desde el martes próximo, el nuevo techo fiscal.
Por el ajuste que se realiza trimestralmente, a partir del mes próximo, ese valor sube hasta, aproximadamente, los $2.900.000. Para el cálculo, se toma el índice mayorista del sector (SIPM), correspondiente al trimestre enero-marzo, que arrojó un aumento del 14,03%.
De esta manera, según la política de cada marca, los precios de esos autos tendrán margen para acompañar ese ajuste. Es posible que algunas empresas decidan no aplicar todo el aumento de una sola vez aunque la mayoría ajustarán sus listas hasta el nivel de la nueva base imponible. Con el faltante de modelos que hay, lo lógico es que pocas automotrices estén dispuestas a resignar rentabilidad, aplicando aumentos escalonados. Además, en muchos casos, ya se estaban vendiendo con sobreprecios por lo que la actualización blanqueará una situación de hecho.
Si se toman las listas de precios vigentes, se confirma esta situación con una serie de 0 km que rondan los $2.500.000, lo que se conoce como estar “topeados”. Incluso, hay distintas versiones de un mismo modelo – con diferentes niveles de equipamiento – que cuestan igual. Esto sucede desde marzo pasado, cuando se ajustó por última vez la base imponible.
Estos son los ejemplos de cada marca:
* Chevrolet: Cruze 4 puertas LTZ y Premier, Cruze 5 puertas LTZ y Premier y Tracker.
* Citroën: Cactus THP Shine y Shine bitono, Cactus VTi Feel y Rip Curl, C4 Lounge HDI, THP Feel y Shine
* Ford: Ecosport Titnium 1.5, 2.0 y Storm 2.0
* Jeep: Renegade Sport y Longitude
* Kia: Cerato EX 2.0
* Nissan: Kicks Exclusive y Exclusive Bitono
* Peugeot: 2008 Feline M/T, A/T y Sport
* Renault: Captur BOSE, Intense 1.6, Intense 2.0, Zen y Duster Privilege 4x4
* Toyota: Corolla 2.0 y Corolla Cross Xli
* Volkswagen TCross Comfortline y Virtus Highline
Estos modelos son los que esperando el inicio de junio para ajustar sus precios hasta donde permita el Nuevo techo. Al aumentar estos 0 km, tendrán más espacio para subir también los que están un escalón más abajo y no podían hacerlo porque se superponían con los de más arriba. En los últimos meses, los autos han tenido incrementos de hasta 7% por lo que, si los de una franja superior no aumentan, se achata toda la escala de precios.
* Para www.ambito.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares

El Gobierno recorta $500.000 millones del presupuesto y ajusta partidas clave de Educación

Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas




Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
