
Impuesto al "lujo": más de 30 modelos de autos pueden aumentar hasta 14% en junio
ECONOMÍA Horacio Alonso*

Con la actualización, a partir de junio, de la base imponible sobre la cual los 0 km comenzarán a pagar el impuesto al “lujo”, hay más de 30 modelos que tendrán, desde el martes próximo, un aumento de hasta 14% en sus precios.
Hasta fin de mayo, los vehículos que superan el precio de $2.500.000, están alcanzados por el recargo de Impuestos Internos. Este hace que haya un pelotón de modelo ubicados debajo de ese valor para evitar tributar y a la espera de que rija, desde el martes próximo, el nuevo techo fiscal.
Por el ajuste que se realiza trimestralmente, a partir del mes próximo, ese valor sube hasta, aproximadamente, los $2.900.000. Para el cálculo, se toma el índice mayorista del sector (SIPM), correspondiente al trimestre enero-marzo, que arrojó un aumento del 14,03%.
De esta manera, según la política de cada marca, los precios de esos autos tendrán margen para acompañar ese ajuste. Es posible que algunas empresas decidan no aplicar todo el aumento de una sola vez aunque la mayoría ajustarán sus listas hasta el nivel de la nueva base imponible. Con el faltante de modelos que hay, lo lógico es que pocas automotrices estén dispuestas a resignar rentabilidad, aplicando aumentos escalonados. Además, en muchos casos, ya se estaban vendiendo con sobreprecios por lo que la actualización blanqueará una situación de hecho.
Si se toman las listas de precios vigentes, se confirma esta situación con una serie de 0 km que rondan los $2.500.000, lo que se conoce como estar “topeados”. Incluso, hay distintas versiones de un mismo modelo – con diferentes niveles de equipamiento – que cuestan igual. Esto sucede desde marzo pasado, cuando se ajustó por última vez la base imponible.
Estos son los ejemplos de cada marca:
* Chevrolet: Cruze 4 puertas LTZ y Premier, Cruze 5 puertas LTZ y Premier y Tracker.
* Citroën: Cactus THP Shine y Shine bitono, Cactus VTi Feel y Rip Curl, C4 Lounge HDI, THP Feel y Shine
* Ford: Ecosport Titnium 1.5, 2.0 y Storm 2.0
* Jeep: Renegade Sport y Longitude
* Kia: Cerato EX 2.0
* Nissan: Kicks Exclusive y Exclusive Bitono
* Peugeot: 2008 Feline M/T, A/T y Sport
* Renault: Captur BOSE, Intense 1.6, Intense 2.0, Zen y Duster Privilege 4x4
* Toyota: Corolla 2.0 y Corolla Cross Xli
* Volkswagen TCross Comfortline y Virtus Highline
Estos modelos son los que esperando el inicio de junio para ajustar sus precios hasta donde permita el Nuevo techo. Al aumentar estos 0 km, tendrán más espacio para subir también los que están un escalón más abajo y no podían hacerlo porque se superponían con los de más arriba. En los últimos meses, los autos han tenido incrementos de hasta 7% por lo que, si los de una franja superior no aumentan, se achata toda la escala de precios.
* Para www.ambito.com





Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria


Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria



Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
