Grabó la erupción del volcán y se derritió
Un dron captó la erupción volcánica en Islandia a unos 40 kilómetros de la capital, Reikiavik, en una zona del país en la que se registra un hecho similar por primera vez en 800 años.
SUCESO


A pocos metros de la lava, miles de curiosos contemplan hipnotizados el espectáculo de la erupción de un volcán en las laderas del monte Fagradalsfjall. Los más temerarios tuestan malvaviscos y asan salchichas.
El fotógrafo Gardar Olafsson se trasladó al lugar con un dron y lo condujo hasta el interior del cráter del volcán.
Tras tomar impactantes imágenes, la lava alcanzó el dispositivo y lo derritió.
La erupción actual comenzó el 19 de marzo y provocó una fisura eruptiva inicial de entre 500-700 metros de largo, según la Oficina Meteorológica de Islandia.
Erupciones entre 1210 y 1240
¿Que el volcán haya despertado significa que la pequeña península estrena una nueva era?
"Esto sugiere el fin de un periodo tranquilo. Y entramos en un periodo que podría durar siglos, con erupciones espaciadas de 10 a 100 años", señaló Magnús Tumi Gudmundsson.
El sistema volcánico de Krysuvik llevaba inactivo 900 años, según la Oficina Meteorológica y la última erupción en la península de Reykjanes se remontaba a casi 800 años, a 1240.
Este último episodio abarcó, de forma intermitente, un periodo de 30 años, de 1210 y a 1240 aproximadamente.
Esta gran isla cercana al Círculo Polar Ártico se extiende sobre la dorsal mesoatlántica, una fisura en el fondo del océano que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana.
El desplazamiento de estas placas es en parte responsable de la intensa actividad volcánica de Islandia.
Islandia tiene 32 volcanes actualmente considerados activos, el número más alto de Europa. El país ha registrado una erupción cada cinco años en promedio.
En 2010, una erupción en el volcán Eyjafjallajokull escupió enormes nubes de humo y de cenizas a la atmósfera, interrumpiendo el tráfico aéreo durante más de una semana, con la anulación de más de 100.000 vuelos en todo el mundo que dejó a unos 10 millones de pasajeros bloqueados durante días.
Un escenario que se ha descartado esta vez, ante la ausencia casi total de ceniza.
Fuente: Telefe Noticias




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

