
Miramar: hallan restos de megaterio de 3,5 millones de años
Se trata de una especie de perezoso gigante ya extinguido. El ejemplar encontrado corresponde a un juvenil de esos animales que alcanzaban los cinco metros de longitud.
NACIONALES


Investigadores encontraron el cráneo en San Eduardo del Mar, en el litoral atlántico bonaerense.
La novedad fue dada a conocer por un equipo interdisciplinario que incluye investigadores del LACEV, la Fundación Azara, el Museo de Ciencias Naturales de Miramar, Centro de Geología de Costas y Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar Platense y el Laboratorio de Paleontología de Vertebrados (CICYTTP).
Según se informó, se produjo el hallazgo de un cráneo de megaterio de una antigüedad que supera los tres millones y medio de años, durante el Plioceno de la región pampeana.
Los restos del ejemplar, que caminaba por la región pampeana en el período del Plioceno, fueron encontrados en el sector costero de San Eduardo del Mar y estudiado recientemente por los investigadores que presentaron el estudio de este hallazgo: Nicolás R. Chimento, Federico L. Agnolin, Diego Brandoni, Daniel Boh, Mariano Magnussen, Francisco De Cianni y Federico Isla.
El megaterio era un enorme perezoso terrestre que alcanzó los 5 metros de longitud y las 6 toneladas de peso (comparable a los más grandes elefantes).
Era de hocico estrecho y tenía una larga lengua con la que se infiere que arrancaba las ramas vegetales que constituían su alimento.
Algunos especialistas creen que podría haber sido carnívoro y que utilizaba sus grandes garras para apuñalar a sus presas, e incluso que pudo haber sido casi enteramente pelado como los elefantes y rinocerontes.
Si bien los restos de megaterio son comunes en todo el territorio argentino, aunque es la primera vez que se encuentran restos del descomunal mamífero de tamaña antigüedad, sólo comparable con los hallados algunos años atrás en Bolivia.
Según indican los investigadores, la existencia de un megaterio tan antiguo en las planicies pampeanas nos muestra que la historia de estos enormes perezosos aún es casi desconocida, y es posible que los megaterios hayan tenido una historia mucho más compleja de lo que se cree"
Fuente: Cadena 3






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior










El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
