
Carlos Paz a full de turistas ayer Sábado
La lluvia y el clima nublado provocaron que los visitantes concurran masivamente al centro de la villa serrana.
CARLOS PAZ




La temporada de verano es distinta a todas las anteriores en Carlos Paz. Pasará a la historia atravesada por la pandemia de coronavirus y por los cuidados y protocolos establecidos para mitigar los contagios. De todas formas, los turistas que pudieron y se animaron a visitar la villa serrana coparon la peatonal en el último sábado de enero.
En el último fin de semana de enero el clima no permitió la llegada masiva de turistas a los balnearios serranos, por el contrario, el temporal de este sábado a la madrugada provocó crecidas en los ríos y serios inconvenientes en varias localidades del interior provincial y en Córdoba Capital.
Pese a la situación meteorológica, los turistas no se privaron de pasear por las sierras de Córdoba y, entre otras salidas, coparon el centro de Carlos Paz este sábado por la tarde y noche.
Según las autoridades de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Carlos Paz, la expectativa para este último fin de semana de enero era alcanzar el 70 por ciento de ocupación, una cifra bastante similar a la lograda el fin de semana anterior, los dos mejores del primer mes del año.
“Hemos superado ampliamente las expectativas que teníamos en noviembre y diciembre”, aseguraron los operadores del sector. Luego de este fin de semana, Carlos Paz enfocará su venta turística en los días de Carnaval, a mediados de febrero.
Fuente: El Doce






Carlos Paz: llegó a su casa en medio de un robo y los ladrones la echaron a piedrazos







Horror: Abusó de una joven en una conocida galería de Carlos Paz

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




