
Denuncian ante la Magistratura al juez que ordenó a paciente tomar dióxido de cloro
Asociaciones médicas denunciaron ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Javier Pico Terreno por "manifiesto mal desempeño en el ejercicio de la magistratura".
SOCIEDAD Vanesa Petrillo*



Una decena de prestigiosas asociaciones médicas denunciaron ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Javier Pico Terreno por “manifiesto mal desempeño en el ejercicio de la magistratura” por haber ordenado la implementación de tratamientos con dióxido de cloro, riesgosos para la salud y vida de los pacientes.
“El magistrado denunciado, con tan solo una receta formulada por un médico que se presenta como especialista en neurocirugía, resuelve obligar a la institución donde se encuentra internado el paciente, a arbitrar los medios conducentes para la implementación del tratamiento indicado, consistente en una sustancia altamente tóxica para la salud”, dice la denuncia.
Firmaron la presentación ante el Consejo, la Sociedad Argentina de Infectología, Sociedad Argentina de Gastroenterología, la Asociación Metropolitana de Medicina Familiar, Fundación Huésped, entre otras.
Pico Terrero es el juez que ordenó la aplicación del tratamiento con dióxido de cloro al hacer lugar a un amparo interpuesto por un familiar de un enfermo por Covid-19 que finalmente falleció.
Las entidades médicas remarcaron que el médico Dante Converti, que está imputado en una causa penal, “no solo no es especialista en neurocirugía, sino que al mismo tiempo aunque lo fuera, debería haber advertido el magistrado que dicha especialidad médica se encuentra lejos de su ámbito de competencia la indicación de una formulación para el tratamiento de una enfermedad infecciosa”.
Además advirtieron que lo grave de la cuestión, es que el tratamiento indicado, la administración de Dióxido de Cloro, “no solo no se encuentra autorizado o registrado su uso por la ANMAT, sino que por el contrario desde agosto del año 2020 se encuentra expresamente desaconsejado su uso por la multiplicidad de eventos adversos”.
La propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio “reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”.
En la denuncia que se hizo contra el juez, las entidades remarcaron que el médico que “ha realizado la indicación con palmaria negligencia, impericia, imprudencia e inobservancia de las normas que regular el ejercicio profesional, fue denunciado a las autoridades sanitarias, a fin de la promoción de las eventuales denuncias administrativas y judiciales que pudiesen corresponder”.
* Para www.ambito.com


Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y67MCI4I3JHHXAVG57DBYTUCPQ.jpg)

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



