
Schiaretti marcó diferencia con el Gobierno Nacional y eso puede ser bueno y malo
Nuevamente Córdoba marca diferencia. Schiaretti con su no alineación al "toque de queda" del gobierno de Alberto Fernández, marca diferencia y anuncia la estrategia electoral por venir
OPINIÓN Carlos ZIMERMAN



El gobierno de Córdoba anunció que su estrategia para contener el aumento de los contagios de coronavirus en esa provincia consistirá en realizar más controles sanitarios, cumplir con los protocolos y articular medidas con los municipios. De forma tal que no considera necesario aplicar el toque de queda nocturno que propuso el presidente Alberto Fernández.
Juan Schiaretti sostuvo que la provincia que conduce no aplicará el toque de queda impulsado por el Gobierno Nacional para acotar el avance del virus, no obstante confirmó que se harán más controles y testeos.
Resulta evidente que en la decisión, el Gobernador está planteando una diferencia de criterios sobre como está llevando el Presidente dela Nación este difícil momento que vive el país, y anuncia más testeos, justamente lo que Fernández no hace.
No obstante Schiaretti aclaró que “si Córdoba sigue actuando de forma mancomunada, con responsabilidad como lo ha mostrado nuestra sociedad hasta ahora, no tengo dudas de que este 2021, con las vacunas, podremos derrotar la pandemia como se merece nuestro pueblo”.
En una definición que es una declaración política de máxima, el mandatario dijo: “Protegeremos la libertad de trabajar de los cordobeses”.
Ahora habrá que ver como impacta la actitud de Schiaretti en un Gobierno Nacional fuertemente influenciado por CFK, enfrentada desde hace muchos años con los diferentes gobiernos peronistas que se sucedieron en Córdoba.
Seguramente la actitud asumida por Schiaretti lo va a potenciar internamente, pero las represalias a nivel nacional pueden ser grandes, y nadie puede olvidar la situación financiera por la que transita Córdoba.
El gran desafío del Gobernador será seguir manteniendo el equilibrio necesario para que Córdoba no se vea relegada por un gobierno que en un poquito más de un año de gestión, demostró no tener independencia ni autonomía, y ser hiper influenciado por los caprichos de una señora que no trepida en poner los palos en la rueda que hagan falta para presionar a su favor y sin importarle el bien general de los Argentinos.




Celulares en el aula: entre la distracción y la didáctica de la pobreza


Milei, la grieta y la política del insulto: cuando el antagonismo reemplaza al diálogo

El antisemitismo no pereció: el valor de mirar de frente lo que persiste

Dinero en movimiento: la revolución silenciosa que lideran los argentinos


Una Policía Federal del siglo XXI o una oportunidad histórica que no se puede desperdiciar


Amenazas a Grossi: un ataque inaceptable contra la diplomacia y la paz nuclear



Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



