
Desarticulan una banda que buscaba insertar $2 millones en billetes falsos en el mercado en épocas de fiestas
La banda delictiva fue desbaratada en diferentes puntos de los partidos de Malvinas Argentina, Tigre, Pilar y San Miguel.
NACIONALES




Una banda dedicada a la producción, distribución y puesta en circulación de billetes falsos fue desarticulada en las últimas horas en los partidos bonaerenses de Malvinas Argentinas, San Miguel, Tigre y Pilar, por lo que cuatro personas quedaron detenidas.
Según confirmaron fuentes policiales, durante el procedimiento, además de las cuatro detenciones, se secuestraron billetes apócrifos por 2.176.360 pesos, y 500 dólares también falsos, además de dos pistolas y varias municiones.
Además, se incautaron 17 planchas impresas en ambas caras de billetes de 100 pesos, 5 planchas de billetes de 500 pesos, dos planchas de reverso de billete de 100 dólares, máquinas offset, secadoras, una guillotina industrial, una guillotina de corte, tintas para offsest de distintos colores, impresoras, toner, computadoras, celulares y demás elementos de interés para la causa.
El operativo fue realizado por agentes federales de la División Investigación de Delitos de Falsificación de la Policía Federal, que a través de diversas tareas de campo desplegadas detectaron las actividades ilícitas de la banda.
Durante la investigación se pudo establecer el cuidadoso proceso de producción de los billetes mediante distintas etapas artesanales de gran detalle, como la impresión offset, impresión serigráfica y chorro a tinta, el sistema de impresión de estampado calórico de papel "foil" que al calor emula la tinta "ovi" y enmascara tanto el hilo de seguridad magnético como el hilo omnidireccional reflectante.
El objetivo de estos estafadores, según las fuentes, era insertar dichos billetes en el mercado comercial, aprovechando la época de fiestas y vacaciones de verano que se aproximan, en barrios de clase media y baja del Conurbano bonaerense. La causa tramita en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº1 de San Martín.
Fuente: NA.










Dura advertencia de La Pampa por las rutas nacionales: "Están a punto de colapsar"




Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
