
Córdoba: Todos adentro, se vuelve a fase 3, se terminó la flexibilización
Es a consecuencia de los casos positivos que se dieron en el Mercado Norte y el brote del Hospital Italiano.
SALUD - CORONAVIRUS




El Centro de Operaciones de Emergencias anunció este lunes nuevas medidas sanitarias para la capital ante el aumento de nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas jornadas tanto en la zona del Mercado Norte como así también en el Hospital Italiano.
A partir de las 00:00 horas del martes 19 hasta el domingo 24 de mayo, quedarán prohibidas las siguientes actividades en la ciudad de Córdoba:
Peluquerías
Profesiones independientes no vinculadas a la medicina, que incluyen actividades de escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnicos constructores.
Mudanzas
Visitas a templos
Apertura de comercios que fueron habilitados en la última reapertura ordenada por el COE
Salidas recreativas en los fines de semana
Las tareas industriales y esenciales no están incluidas en las restricciones y podrán continuar desarrollando sus actividades.
Las medidas no alcanzan a las localidades del interior de la provincia, que proseguirán con la etapa de reapertura.
Además, se reforzarán los controles de acceso en la capital y la circulación de personas en el interior.
Las autoridades exhortan a la población a continuar con el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y recuendan la vital importancia de la responsabilidad social en tiempos de pandemia.
Fuente: La Voz del Interior



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
