
Borri: "se reabren las fábricas de maquinaria agrícola"
El Gobierno declaró al sector de la maquinaria agrícola como esencial y se pueden reactivar las fábricas, confirmó Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba
ECONOMÍA




Se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento obligatorio por COVID-19.
"La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas", destaca la publicación del Boletín Oficial.
En este sentido, se exceptuó a las fábricas de maquinaria vial y agrícola. "Estamos en cuarentena total y tendremos que aplicar los protocolos sanitarios para reanudar la actividad", dijo a "El campo hoy" Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba.
"Falta liberar la operatoria bancaria y no tenemos novedades con relación a la ayuda del Gobierno para abonar los sueldos de marzo", señaló el empresario marcosjuarense.
En diálogo con autoridades nacionales no habían logrado incluir al sector de la maquinaria como servicio esencial y la medida del Gobierno los había obligado a paralizar las plantas. La único excepción era el servicio de reparación y repuestos para garantizar el avance de la cosecha.
"No podemos entregar unidades que tenemos disponibles en la planta ni enviar maquinaria para la exportación", destacaba Borri en su momento. Ahora, también se exceptuó a las actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
Fuente: Cadena 3


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


