
Borri: "se reabren las fábricas de maquinaria agrícola"
El Gobierno declaró al sector de la maquinaria agrícola como esencial y se pueden reactivar las fábricas, confirmó Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba
ECONOMÍA


Se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento obligatorio por COVID-19.
"La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas", destaca la publicación del Boletín Oficial.
En este sentido, se exceptuó a las fábricas de maquinaria vial y agrícola. "Estamos en cuarentena total y tendremos que aplicar los protocolos sanitarios para reanudar la actividad", dijo a "El campo hoy" Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba.
"Falta liberar la operatoria bancaria y no tenemos novedades con relación a la ayuda del Gobierno para abonar los sueldos de marzo", señaló el empresario marcosjuarense.
En diálogo con autoridades nacionales no habían logrado incluir al sector de la maquinaria como servicio esencial y la medida del Gobierno los había obligado a paralizar las plantas. La único excepción era el servicio de reparación y repuestos para garantizar el avance de la cosecha.
"No podemos entregar unidades que tenemos disponibles en la planta ni enviar maquinaria para la exportación", destacaba Borri en su momento. Ahora, también se exceptuó a las actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
Fuente: Cadena 3






La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares








Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

