
Borri: "se reabren las fábricas de maquinaria agrícola"
El Gobierno declaró al sector de la maquinaria agrícola como esencial y se pueden reactivar las fábricas, confirmó Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba
ECONOMÍA


Se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento obligatorio por COVID-19.
"La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas", destaca la publicación del Boletín Oficial.
En este sentido, se exceptuó a las fábricas de maquinaria vial y agrícola. "Estamos en cuarentena total y tendremos que aplicar los protocolos sanitarios para reanudar la actividad", dijo a "El campo hoy" Eduardo Borri, presidente de la Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba.
"Falta liberar la operatoria bancaria y no tenemos novedades con relación a la ayuda del Gobierno para abonar los sueldos de marzo", señaló el empresario marcosjuarense.
En diálogo con autoridades nacionales no habían logrado incluir al sector de la maquinaria como servicio esencial y la medida del Gobierno los había obligado a paralizar las plantas. La único excepción era el servicio de reparación y repuestos para garantizar el avance de la cosecha.
"No podemos entregar unidades que tenemos disponibles en la planta ni enviar maquinaria para la exportación", destacaba Borri en su momento. Ahora, también se exceptuó a las actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
Fuente: Cadena 3








Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria



Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
