Impedirán la vuelta de quienes viajaron por el "finde" largo
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, sostuvo que deberán permanecer en el lugar hasta el final de la cuarentena, fijada para el 31 de marzo, pero que podría prorrogarse hasta el 12 de abril.
NACIONALES


La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, informó este lunes que quienes se fueron a la Costa o a cualquier otro punto del país en plena pandemia del coronavirus, cuando el Gobierno ya había decretado la cuarentena, deberán permanecer hasta allí hasta que culmine el aislamiento social obligatorio.
Esto significa que, por ahora, ese grupo de personas no podrá regresar a sus ciudades de origen hasta, por lo menos, el 31 de marzo, cuando vence el plazo de la cuarentena, aunque se cree que la medida será prorrogada.
"Los que se fueron a pasar el fin de semana a la Costa o a cualquier otro punto del país deberán permanecer ahí hasta el final de la cuarentena obligatoria, el 31 de marzo. Las fuerzas de seguridad les impedirán el tránsito de regreso a sus hogares", comunicó Frederic.
En declaraciones a Radio Rivadavia, advirtió que se dispondrán "varios retenes" en las rutas y los van a "mostrar", a modo de aleccionamiento, "para que todo el mundo vea que no se les permite el regreso".
Con esta medida, la funcionaria busca disuadir que otros ciudadanos sigan el mal ejemplo de los que decidieron ir a pasar la cuarentena en sus casas de fin de semana.
"Salvo que tengan un motivo muy justificado, deberán dar media vuelta y volver por donde vinieron. Vamos a hacer un cerrojo", advirtió.
FUente: Cadena 3






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior









Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
