
Cuáles son los 19 laboratorios del país que harán el testeo para diagnosticar coronavirus
Hasta ahora las determinaciones de toda la Argentina se hacen sólo en el Instituto Malbrán. Los laboratorios incorporados a la red tendrán una capacidad aproximada para efectuar 2.000 determinaciones diarias
SALUD - CORONAVIRUS Marian SANZOTTI

/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/L5WG4OG4PNDBPPN2KOTOD4DAJE.jpg)

La Provincia de Buenos Aires amplía la red de laboratorios para poder realizar el diagnóstico de coronavirus y, ahora, con la incorporación de hospitales y universidades serán 18 los centros donde se realizarán las pruebas. De esta manera, se podrán efectuar hasta 2.000 muestras diarias lo que cubriría la demanda bonaerense, ya que según los últimos datos epidemiológicos hay 302 casos en estudio.
El Laboratorio Malbrán es el único certificado por la Organización Mundial de la Salud hasta hoy para hacer este análisis en todo el país. Pero, ante el avance de la enfermedad, Buenos Aires será una de las provincias que realizará la prueba de Covid-19, junto con Santa Fe, Córdoba, Chaco, y Tierra del Fuego.
Para eso, y como parte del plan estratégico del ministerio de Salud bonaerense, se incorporaron laboratorios de hospitales, se amplió la capacidad de los existentes, y se articuló con universidades, el CONICET La Plata, y la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia.
Los nuevos centros de diagnóstico bonaerense para coronavirus son los hospitales “Argentino Diego” de Azul, “Alende” de Mar del Plata, “Penna” de Bahía Blanca, “San Juan de Dios” y “Rossi” de La Plata, “Eva Perón” de San Martín, “Paroissien” de La Matanza, “El Cruce” de Florencio Varela, “Evita” de Lanús, y “Fiorito” de Avellaneda.
A estos establecimientos se suman los laboratorios de las facultades de Medicina, Ciencias Exactas y Veterinaria de la UNLP, y de la Universidad Nacional de Quilmes, junto con el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” de La Plata, SENASA Martínez, el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas de Junín, el Centro de Bioinvestigaciones de Pergamino, y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Maiztegui”.
La Provincia cuenta además con el Hospital Nacional Posadas, ubicado en El Palomar, y el Instituto Nacional de Epidemiología “Jara” de Mar del Plata, que ya estaba recibiendo muestras de casos sospechosos de COVID-19 para descartar influenza A y B con derivación al laboratorio nacional de referencia.
Según el último informe epidemiológico, en la provincia de Buenos Aires hay 302 casos en estudios que aguardan la realización del testeo. El proceso de análisis y carga de resultados tarda entre 24 y 48 horas, y los datos se incorporan en tiempo real al Sistema Integral de Información Sanitaria Argentina (SIISA).
Los laboratorios incorporados a la red tendrán una capacidad aproximada para efectuar 2.000 determinaciones diarias, esto permitirá cubrir la demanda y obtener más rápido los diagnósticos por coronavirus en territorio bonaerense.
En tanto, las autoridades sanitarias y los especialistas coinciden en que es necesario informar que, al descentralizar la realización del testeo, a partir de ahora habrá un aumento significativo de los casos de COVID-19 que se confirmarán tanto en la provincia de Buenos Aires como en el país.
El proceso de descentralización para detectar coronavirus, que comenzó la semana pasada con el arribo al país de más de 57 mil kits e incluyó la capacitación online de bioquímicos de las instituciones de las 24 jurisdicciones del país que se harán cargo de realizar el test de diagnóstico comenzó a funcionar hoy en cinco provincias de la Argentina, según confirmaron fuentes autorizadas del Instituto Malbrán.
Así, además de en CABA, donde se confirmaban la totalidad de los casos hasta la semana pasada, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco cuentan con los materiales para realizar los testeos.
“Al día de hoy, las provincias más comprometidas tienen los kits y ya están realizando los hisopados para confirmar o descartar casos de coronavirus”, informaron fuentes confiables del Malbrán, que destacaron que el que se está realizando en el país es “el test biomolecular”, cuyo resultado demora entre 24 y 48 horas. “El llamado test rápido no está autorizado por la ANMAT”, aseguraron.
“Todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema”, señaló hoy en el parte diario la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien sostuvo que se trabajó para fortalecer “el circuito de atención” y que se avanzó con “la compra centralizada de equipamiento para dar respuesta” a la situación.
Fuente: Infobae

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

