
Donald nos mató
Donald Trump anunció que restituirá los aranceles al acero y el aluminio de Brasil y Argentina por la devaluación de sus monedas
ECONOMÍA Heretz Nivel

Las exportaciones de acero y aluminio desde Brasil y la Argentina hacia los Estados Unidos volverán a ser gravadas con tarifas. Así lo anunció Donald Trump este lunes, en dos mensajes escritos en la red social Twitter.
Allí argumentó que las devaluaciones del real brasileño y el peso argentino afecta los intereses de los agricultores norteamericanos.
Según escribió, Brasil y Argentina han estado devaluando “masivamente” sus monedas, por lo que tomó la medida con “inmediata” entrada en vigor.
Además, instó a la Reserva Federal a actuar para que las economías de otros países “ya no se aprovechen del dólar fuerte”, ya que “esto hace que sea muy difícil para nuestros fabricantes y agricultores exportar sus productos de manera justa”.
En el último mes, el real perdió más del 5% de su valor frente al dólar, de 3,99 a un pico de 4,28, un récord histórico para la moneda brasileña, y un alza de más de 15% con respecto a la cotización de julio. Por su parte, si bien el peso argentino se ha mantenido relativamente estable en las últimas semanas, en torno a los 61 pesos, tuvo una fuerte devaluación en agosto tras las elecciones primarias que marcaron el amplio favoritismo del peronista Alberto Fernández, quien asumirá el próximo 10 de diciembre como nuevo presidente. En julio, la divisa cotizaba en torno a las 45 unidades por dólar.
En marzo de 2018, el gobierno de Trump había sacudido el tablero comercial cuando anunció los aranceles de 25% al acero y 10% al aluminio, en lo que era el inicio de un enfrentamiento arancelario con China. Sin embargo, la Casa Blanca anunció dos semanas después una exención para Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur y la Unión Europea.
Según celebró Trump en otro mensaje, la bolsa de Nueva York subió 21% desde que impuso los aranceles, y aseguró que parte del dinero ingresado es destinado a los agricultores que se ven afectados por la guerra comercial.
Para lograr la exclusión a dicha medida, el gobierno de Mauricio Macri había argumentado que sus importaciones representan solo el 0,6% de las totales estadounidenses y entre los países de origen de las importaciones de acero ocupa el puesto 26. No obstante, la relación sí es clave para Argentina, ya que el mercado estadounidense es el principal destino de estas exportaciones, por un aproximado de USD 700 millones.
El caso es más perjudicial para Brasil, que a datos de 2018 representaba el 13% de las importaciones norteamericanas de acero. El reclamo del gigante latinoamericano alegaba la complementariedad de las cadenas productivas.
Estados Unidos importa 20 millones de toneladas al año, por 24.000 millones de dólares, lo que lo hace el mayor comprador del mundo, según los datos del ministerio alemán de Economía.
Con información de www.infobae.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



