
Mirtha no los vio: encontraron restos de un Titanosaurio de 85 millones de años
Los encontró una alumna de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue en un campus en el centro de la ciudad de Neuquén
SUCESO Julia VOSCO



La hija de una alumna de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) halló restos fósiles de un Titanosaurio, que vivió hace 85 millones de años, en el campus de la universidad, ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén, informó este marte uno de los paleontólogos a cargo de la recuperación de las piezas, Jorge Calvo.
La joven encontró en la superficie de la roca unos 100 centímetros cuadrados de un "huesito blanco", explicó Calv. y agregó que al iniciar ayer la excavación "nos encontramos con dos vértebras del cuello de un dinosaurio muy grande".
Los restos fósiles pertenecieron a "un animal de unos 25 metros, más específicamente de un Titanosaurio, un dinosaurio herbívoro de cuello largo que fue muy abundante aquí en el cretácico de Patagonia, hace 85 millones de años", contó.
Asimismo, el paleontólogo detalló que "una de las piezas tiene 90 centímetros de alto por 80 de largo y la otra 80 por 80, con un peso estimado de 200 kilogramos por pieza".
Finalmente, destacó que "a pesar de que son dos vértebras, son muy importantes porque este lugar, que está muy caminado, no ha dado grandes cosas, grandes animales, así que sería un registro importante para la fauna de ese momento".
El proceso de excavación y extracción se realizó esta mañana, se finalizó la construcción de los bloques para proteger las piezas y se estaban trasladando al Proyecto Dino del Centro Paleontólogico Lago Barreales, ubicado en la zona de Loma de la Lata, donde serán recibidas para su posterior análisis.
Calvo, paleontólogo y profesor de la carrera de Geología de la UNCo, estuvo a cargo del proceso de recuperación de los restos fósiles junto a la paleontóloga Edith Simón, docente de la carrera de Geografía de dicha universidad.
Fuente: Cronica



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
