
Primera encuesta post Paso: Macri le robaría la mitad de los votos a Espert y Gómez Centurión
De todas maneras, según el sondeo de Clivajes Consultores, menos del 10% de la población manifestó que tiene pensado modificar su voto en octubre
POLÍTICA


El resultado de las PASO dejó varios heridos, además del Gobierno, las encuestadoras también fueron una de las principales apuntadas por dar sondeos tan alejados de la realidad. Por su lado, para dar vuelta la elección en octubre, Mauricio Macri irremediablemente debe robarle votos a Alberto Fernández. Sin embargo, en su búsqueda por redimirse, según la primera encuesta tras las primarias, a cargo de Clivajes Consultores, los votantes del Frente de Todos se mantienen en un 97%.
El sondeo de opinión vía online agrupó 1.200 casos con un error de muestro de +/- ,83%. De la encuesta se desprende que si bien el Gobierno no puede robarle votos a los Fernández, sí le está sacando la mitad de los votantes al Frente NOS de Juan José Gómez Centurión y al Frente Despertar de José Luis Espert.
En las PASO, Espert sacó 2,18%, de los que perdería 1,05%. Por su lado, Gómez Centurión consiguió 2,63% pero se le irían 1,63%. Por el temor a la vuelta del kirchnerismo, esos votos serían captados por Juntos por el Cambio en su totalidad
Las encuestas quedaron en la mira tras las PASO 2019: ninguna acertó la ventaja de Alberto Fernández
De todas maneras, estiman que solo el 9,45% de los encuestados manifestó que tiene pensado modificar su voto en las elecciones generales del 27 de octubre respecto a lo sucedido en las PASO 2019
En este sentido, se evidencia en primera instancia una importante dificultad a la idea de sostener lo mejor posible la alianza que encabeza el Presidente Mauricio Macri con el fin lograr forzar una segunda vuelta. Además, otra cuestión que sostiene esta posición es que ese 9,45% no migraría en su totalidad a Juntos por el Cambio sino que se repartiría en su mayoría con el Frente de Todos profundizando aún más el escenario de polarización señalan.
Es que, con respecto a las PASO, Macri ganaría 4,64%, Alberto Fernández también sumaría adeptos que rondarían el 4,04% y superaría el 50% de los votos a nivel nacional.
Al analizar el impacto de esa migración en todas las fuerzas puede desprenderse que tanto, Juntos por el Cambio como el Frente de Todos, lo capitalizarían de mejor manera ya que el caudal de ambas coaliciones tendría un incremento que ronda el 4% de los votos, algo que para el caso del oficialismo no sería suficiente ya que se convertiría en un juego de suma cero donde no descuenta los puntos necesarios, sino que incluso hasta quedaría aun más lejos de las aspiraciones de lograr la segunda vuelta analiza la encuestadora.
Por otro lado, en cuanto a la crisis económica, aseguran que el 61.30% cree que el responsable de la situación es el gobierno actual mientras que un 15,70% cree que es la oposición. Asimismo, señalan que la economía, la inflación y el desempleo son los principales problemas y preocupaciones a nivel nacional.
Fuente: Perfil





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



