
Más de 250 demandas contra la Iglesia por abusos sexuales en Nueva York
En total, son 162 los nombres de los presuntos autores. Entró en vigencia la llamada "ventana al pasado", que permite a las víctimas demandar a sus agresores por estos delitos aunque hayan proscripto.
SUCESOS
Agencia de Noticias del Interior

Un estudio de abogados de Nueva York presentó este miércoles más de 250 denuncias por abusos sexuales a menores de edad contra la Iglesia, una vez que entró en vigor la llamada "ventana al pasado" que permite a las víctimas demandar por estos crímenes aunque hayan prescripto.
El estudio Jeff Anderson & Associates hizo públicos los 262 casos en todo en la citada ciudad estadounidense en una conferencia de prensa, donde el abogado que da nombre a la firma, Jeff Anderson, insistió en que ya "era hora" de hacer algo contra los abusadores, informó EFE.
"Hoy es un nuevo día, un día de esperanza", anunció Anderson, flanqueado por dos de las víctimas a las que su estudio representa, así como varios de los letrados que trabajaron con en este caso.
"¿Por qué pudieron hacer esto (presentar demandas) los supervivientes y por qué podemos estar hoy aquí junto a ellos en Nueva York? Porque la ley de víctimas infantiles ha entrado en vigor", señaló.
Dicha ley, aprobada en enero último y que entró en vigor este miércoles, incluye una "ventana al pasado" de un año, hasta el 14 de agosto de 2020, que permite que aquellos que no pudieron demandar anteriormente a sus abusadores lo hagan ahora.
Además, el texto habilita a las víctimas de abusos a abrir un proceso civil hasta los 55 años y presentar cargos penales hasta los 28, frente a los 23 que permitía la ley anterior.
Una de las denunciantes, Bridie Farrell, aseguró que su lucha para que esta ley salga adelante le permitió conocer a gente que fue abusada y que no era consciente de ello.
"Me encontré con tanta gente, sobre todo de 60 o 70 años, preguntándome sobre mi caso y diciéndome 'esto es lo que me pasó en el baño de una estación de servicio. ¿Fui abusado cuando era niño?'", explicó la mujer, de 37 años, también demandante por abusos sufridos entre 1997 y 1998.
"Hoy los sobrevivientes como yo en todo Nueva York pueden presentar una demanda para que nuestros abusadores se responsabilicen de lo que hicieron y también cualquier institución que permitiera que eso sucediera", dijo.
Otra de las víctimas presentes, Joseph Caramanno, que denunció haber sido abusado por monseñor John Paddack, destacó que hoy es un "día de luz", en contraste con la oscuridad en la que vivió "cuando tenía 16-17 años".
De los casos presentados, 54 son contra la arquidiócesis de la ciudad en Manhattan, 36 en Brooklyn y 19 en Rockville.
Otras 84 demandas se presentaron en Buffalo, 30 en Rochester, 19 en Albany, 14 en Odgensburg y 6 en Syracuse.
En total, son 162 los nombres de los presuntos autores de los abusos, muchos de ellos producidos en iglesias, aunque también en centros de día u hospitales religiosos.
Fuente: Cronica








Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno
Detuvieron a un hombre de 40 años por el ataque al presidente de la Sociedad Rural


Buscan desesperadamente a un niño de ocho años desaparecido en Monte Maíz











Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años



Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina

Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete





