


El juicio que se le sigue a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad de Río Cuarto, se reanudará mañana con el cierre de la incorporación de pruebas y el inicio de la etapa de alegatos, ocasión en que la fiscalía deberá definir si mantiene la acusación que pesa sobre el viudo.
Cabe recordar que la 39° audiencia se llevará a cabo en los tribunales de Río Cuarto y, según indicó una fuente vinculada al proceso, “si no se plantean trámites procesales que no están previstos, ese mismo día las partes van a exponer sus alegatos” que, como estipula el Código Procesal, abrirá con la exposición del fiscal Julio Rivero.
Macarrón fue enviado a juicio como acusado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal” por el fiscal Luis Pizarro. De acuerdo con los datos que constan en el expediente, para el fiscal no caben dudas de que el crimen fue cometido por “un agresor especializado, un sicario”.
Fuente: hoydia.com.ar



Detuvieron a un hombre de 40 años por el ataque al presidente de la Sociedad Rural


Buscan desesperadamente a un niño de ocho años desaparecido en Monte Maíz












Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba








