


El partido del jueves 4 de septiembre en el Estadio Monumental, correspondiente a las Eliminatorias para la Copa Mundial, dejó huella. Lionel Messi, en la cancha durante el enfrentamiento entre Argentina y Venezuela, mostró señales de estar en la recta final de su carrera.
La selección argentina, que podría no participar en el torneo clasificatorio para el Mundial 2030 como uno de los países anfitriones, enfrentó a la Vinotinto en lo que podría ser su último partido oficial en Argentina. Esto genera una mezcla de nostalgia y expectativa en el entorno futbolístico.
En Cataluña, el clima de lamento es palpable. Muchos culés responsabilizan al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, de la ausencia de Messi en el club, especialmente tras su salida al París Saint-Germain. El periodista Marçal Lorent, en una columna reciente para Mundo Deportivo, remarcó: "Leo Messi se despide con honores en su país, algo que no podrán hacer los culés mientras esté Laporta, con quien Messi sigue dolido por su salida".
Con 38 años y un contrato con el Inter de Miami que finaliza a fines de diciembre, la posibilidad de que Messi regrese al Barça es cada vez más lejana. Ya ha comunicado su intención de hacer la pretemporada con el Inter en enero de 2026, lo que prolongaría su estadía en Miami hasta después de la Copa Mundial.






Los Pumas caen ante Australia y pierden unidades en el ranking









Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta




Los Pumas caen ante Australia y pierden unidades en el ranking


