


Emiliano “Dibu” Martínez atraviesa horas decisivas en el Aston Villa, donde todo indica que su ciclo está llegando a su fin. El arquero campeón del mundo no fue convocado ni siquiera al banco de suplentes en el último partido frente al Crystal Palace, y la respuesta cortante del técnico Unai Emery dejó entrever que el club ya piensa en un futuro sin él.
La escena se suma a un cierre de temporada en el que Martínez, entre lágrimas, se despidió de la hinchada de Villa Park, gesto que reforzó la idea de una inminente salida pese a tener contrato hasta 2029. El trasfondo es claro: Aston Villa está dispuesto a negociar al arquero y busca alternativas más jóvenes, mientras que el propio jugador considera que es el momento de dar un salto deportivo.
Los interesados
El Manchester United, con urgencias en el arco tras el flojo rendimiento de Onana, avanzó con fuerza y ya habría alcanzado un acuerdo personal con el argentino, ofreciendo una suma cercana a las 40 millones de libras. El club inglés lo ve como el líder ideal para recuperar seguridad bajo los tres palos, aunque aún resta un acuerdo entre las instituciones. En las últimas horas también apareció Galatasaray como opción atractiva, con la posibilidad de jugar Champions League y llegar en plenitud al Mundial 2026, un objetivo central para el marplatense. Con el mercado europeo a punto de cerrarse, el futuro de Dibu Martínez se definirá en las próximas horas: todo parece inclinarse hacia Turquía, aunque tampoco se descarta que permanezca en el Villa.
El United cerró un acuerdo con Royal Antwerp para fichar al arquero belga Senne Lammens por 21 millones de euros más variables. El guardameta se sumará de inmediato al plantel inglés, a la espera de superar la revisión médica que oficializará la transferencia. El contrato incluye bonus por objetivos, lo que eleva el valor total de la operación y confirma la apuesta de los “Red Devils” por reforzar el arco con un joven talento europeo.
Fuente: 442




Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes

Agroexportaciones: agosto mostró freno tras récord histórico de julio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
Mercados en vilo: la economía argentina entre elecciones y volatilidad

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",

Llaryora: "Córdoba se hará cargo de las obras de los Centros de Desarrollo Infantil frenadas por el Gobierno nacional"
