Francos defendió al Gobierno tras el escándalo en la ANDIS y apuntó a un armado político en contexto electoral

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
GMSDNF2AOFBIVES2DZ2BZXBCWQ
  • Guillermo Francos aseguró que el Gobierno está “tranquilo” pese al escándalo por supuestas coimas en la ANDIS.
  • Vinculó la difusión de los audios con un “armado político” en plena campaña electoral.
  • Defendió la actuación oficial: separación de Spagnuolo e intervención del organismo.
  • Señaló que la Justicia debe probar los hechos y que el Ejecutivo colaborará con la investigación.
  • Contó que Milei está “sereno y convencido” de que el caso no frenará la gestión.
  • Relativizó las denuncias de Spagnuolo, atribuyéndolas a posibles motivos personales o políticos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió este sábado a fijar la postura oficial frente al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), desatado tras la difusión de audios del exdirector Diego Spagnuolo. El funcionario buscó transmitir calma y sostuvo que el Gobierno “permanece internamente tranquilo” a pesar de la repercusión pública y mediática del caso.

En diálogo con Radio Mitre, Francos enmarcó la controversia en el escenario electoral y deslizó que la aparición de las grabaciones no es inocente. “Todo lo que ha tomado estado público ha generado todos estos comentarios y toda esta acción política. Cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad. Casualmente aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se debatía en Diputados la ley de emergencia en discapacidad”, planteó, sugiriendo un armado opositor para golpear al oficialismo.

Confianza en la Justicia

A pesar de sus sospechas sobre la intencionalidad de la denuncia, el jefe de Gabinete subrayó la importancia de que la Justicia investigue y se mostró dispuesto a colaborar con el proceso. “No le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay”, afirmó.

Francos aseguró que si existieran responsabilidades concretas, “los responsables deben ser procesados y sentenciados”, al tiempo que elogió la seriedad de los funcionarios judiciales que llevan la causa. En ese sentido, reiteró que la pelota “está en la cancha de la Justicia” y que el Ejecutivo actuó con rapidez al separar a Spagnuolo de su cargo e intervenir el organismo.

“Lo que se hizo cuando apareció la noticia sobre el audio, y al no escuchar ninguna explicación de Spagnuolo, fue separarlo del cargo e intervenir la agencia. El ministro de Salud ya designó a un interventor que realizará una investigación a fondo. Estamos a la espera de los resultados”, explicó.

Milei, sereno y convencido

Francos contó que habló con el presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo y transmitió un mensaje de confianza. “Lo noté sereno, con convicción y sabiendo que estamos pasando por un momento preelectoral. Está tranquilo, por supuesto que molesto porque sabe contra qué está luchando. Vamos a llegar a las elecciones y va a ser el pueblo el que decida”, afirmó.

En esa línea, remarcó que el caso no afectará la marcha del Gobierno: “Al presidente Milei no se lo puede frenar con estas cosas. Tenemos la certeza de que no tenemos nada que ver con el tema que se armó a partir de este audio, que no sabemos cómo se hizo, cuándo se hizo, si está editado”.

Spagnuolo bajo la lupa

El jefe de Gabinete también se refirió a la figura del exfuncionario que detonó la crisis. Relató que Spagnuolo había llegado a La Libertad Avanza a través de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que su vínculo con Milei “no era muy estrecho” y que, de hecho, fue él mismo quien pidió el cargo en la ANDIS. Según Francos, al presidente le pareció “razonable” concederle esa responsabilidad.

Además, señaló que el exdirector participaba del círculo cercano del mandatario, incluido el grupo de cenas dominicales en la residencia de Olivos, donde Milei suele compartir su afición por la ópera con colaboradores de confianza.

Francos deslizó que los audios podrían obedecer a un enojo personal o a un conflicto particular de Spagnuolo. “Me cuesta meterme en la psicología de Spagnuolo. Puede ser que tenga un motivo de enojo por una cuestión personal, no lo sé. Habrá que ver cuando tenga que responder al respecto”, advirtió.

Un escándalo en desarrollo

El caso de la ANDIS continúa en plena investigación judicial. Spagnuolo, en las grabaciones que salieron a la luz, había señalado la existencia de maniobras de recaudación ilegal y presiones vinculadas a la droguería Suizo Argentina, que según él exigía sobreprecios a los proveedores. La Justicia ya dispuso allanamientos y el fiscal Franco Picardi pidió avanzar con la causa bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello.

En paralelo, el oficialismo apuesta a sostener la gobernabilidad y blindar políticamente al presidente. Francos, como principal vocero en medio de la tormenta, buscó marcar distancia entre el Gobierno y los hechos denunciados, al tiempo que insistió en que el episodio se explica más por las tensiones del escenario electoral que por responsabilidades concretas del Ejecutivo.

“Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Si tenía elementos, debió haber ido a la Justicia. Si no lo hizo, incumplió sus deberes como funcionario público”, sentenció Francos, resumiendo la posición oficial.

El mensaje es claro: el Gobierno se declara ajeno a las acusaciones, deposita la resolución en la Justicia y acusa a la oposición de montar un operativo político en plena campaña.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto