La Comisión de Salud citó a Lugones y Vilches por denuncias de coimas en ANDIS

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
mario-lugones-y-rodrigo-lugones-1766684
  • La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados citó al ministro de Salud, Mario Lugones, y al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, para el martes próximo.
  • La reunión abordará denuncias por presuntas coimas en la compra de medicamentos del organismo y los audios filtrados de Diego Spagnuolo.
  • La sesión se realizará en la Sala 1 del segundo piso del Anexo de la Cámara baja, con participación de los diputados autores de las iniciativas vinculadas al caso.
  • Spagnuolo fue localizado en Pilar; le secuestraron el celular, una computadora y documentación, aunque no quedó detenido.
  • Este viernes se realizaron allanamientos en las sedes de la ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, donde se incautó material relacionado con licitaciones y compras de medicamentos.
  • La investigación judicial y la citación parlamentaria buscan esclarecer las presuntas irregularidades y posibles responsabilidades dentro de la ANDIS.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados convocó para el próximo martes al ministro de Salud, Mario Lugones, y al interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, con el objetivo de abordar las denuncias sobre presuntas coimas en la compra de medicamentos de dicho organismo. La citación también contempla el análisis de los audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que desataron un escándalo político y mediático.

El anuncio fue realizado por el presidente de la Comisión de Salud, el diputado Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP), quien detalló en sus redes sociales que la reunión conjunta de las comisiones de salud pública y discapacidad se llevará a cabo el martes a las 12 en la Sala 1 del segundo piso del Anexo de la Cámara baja. Además de Lugones y Vilches, fueron invitados los legisladores autores de las iniciativas vinculadas a las denuncias en la ANDIS.

“Esperamos que se presenten”, expresó Yedlin, subrayando la importancia de que los funcionarios puedan brindar explicaciones ante el Congreso sobre las irregularidades denunciadas y las acciones adoptadas en el organismo tras la filtración de los audios. La sesión se espera con especial atención, dado que podría marcar un punto clave en la investigación parlamentaria sobre la gestión de la ANDIS.

La situación de Diego Spagnuolo

En paralelo, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, fue localizado este viernes en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, en el marco de la investigación judicial por el escándalo de las coimas. Según fuentes judiciales citadas por la Agencia NA, Spagnuolo no quedó detenido, pero las autoridades secuestraron su teléfono celular, que será peritado como parte de las pruebas en la causa.

Los investigadores, actuando por orden del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, encontraron a Spagnuolo dentro de un auto Volkswagen Nivus. Además del celular, se le incautó una computadora y documentación que podrían ser determinantes para esclarecer el alcance de las maniobras denunciadas. Las fuentes precisaron que el ex funcionario se había mudado recientemente a esa vivienda, lo que había complicado inicialmente su localización.

Este procedimiento se suma a los allanamientos realizados la noche anterior en las sedes de la ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a los proveedores de medicamentos del organismo. Personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad secuestró documentación contable, dispositivos electrónicos y material relacionado con las licitaciones y compras de medicamentos, con el objetivo de avanzar en la investigación.

Impacto político y judicial

El caso ha generado gran repercusión tanto en la esfera política como en la mediática, debido a que los audios de Spagnuolo mencionan supuestas irregularidades en el manejo de los fondos y pagos de retornos por parte de proveedores. La citación a Lugones y Vilches permitirá al Congreso evaluar las medidas adoptadas para garantizar la transparencia en la gestión de la ANDIS y determinar posibles responsabilidades administrativas o políticas.

El escándalo también ha puesto el foco en el control interno de los organismos públicos y en la necesidad de mecanismos más estrictos para prevenir irregularidades en la contratación de servicios y compra de medicamentos. Las próximas declaraciones de los funcionarios ante la Comisión de Salud podrían ser clave para aclarar el alcance de los hechos y para la estrategia del Gobierno frente a la opinión pública.

Por ahora, la causa judicial sigue en curso, con el peritaje del material secuestrado a Spagnuolo y el análisis de documentación en las sedes allanadas. La combinación de la investigación parlamentaria y judicial permitirá determinar el grado de responsabilidad de los involucrados y la existencia de posibles redes de corrupción dentro de la ANDIS.

La atención estará puesta especialmente en la sesión del martes, que marcará un nuevo capítulo en la investigación y podría definir los próximos pasos en la estrategia del Gobierno para recuperar credibilidad en torno a la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto