
Pidieron revisar la absolución del exministro Cardozo por el caso de las muertes en el neonatal.
POLÍTICA


El fiscal de la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, Sergio Ruiz Moreno, presentó la casación por la absolución del Ex-ministro de Salud Provincial Diego Cardozo en la causa por los bebes fallecidos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, donde la enfermera Brenda Agüero fue la única condenada tras el juicio.
El fiscal Ruíz Moreno fundamentó que "el recurrente entiende que corresponde la revisión casatoria de la absolución por duda, por cuanto resulta de una fundamentación omisiva al no haber ponderado pruebas cuya relevancia era decisiva y porque se ha basado en una interpretación fragmentada de indicios que no fueron considerados de manera conjunta".
Cabe destacar que Cardozo fue absuelto por el voto unánime de los ocho jurados populares. Sin embargo, los jueces técnicos, Laura Huberman y José Daniel Cesano se pronunciaron por su condena.
Por su parte, el abogado querellante Carlos Nayi, quién representa a tres familias que perdieron a sus hijos, sumó a la exdirectora de Tocoginecología Claudia Ringelheim y a la médica María Alejandra Luján en el planteo de casación contra la absolución del ex-funcionario.
Según Nayi, "el fallo reconoce que Cardozo conoció todo lo que sucedía en el Neonatal y que, en lugar de denunciar, ordenó que Carvajal, su inferior, denuncie. No tenía derecho a confiar que su inferior cumpliría la directiva de presentar la denuncia".
A su vez, mencionó que Cardozo realizó consideraciones a diversos medios de prensa, confirmando que estaba al tanto de los sucesos desde el día 18, lo cual se respalda con declaraciones del subcomisario Biscotti.
Además del exministro fueron absueltos, también fueron absuletos el exsecretario de Coordinación del Ministerio de Salud Pablo Carvajal; la exjefa de Enfermería Alicia Arizala y a las ya mencionadas exdirectora de Tocoginecología Claudia Ringelheim, y la médica María Alejandra Luján.
En contra parte, la defensa de los absueltos cuestionaron el recurso presentado por la fiscalía. Germán Matheu, abogado de Cardozo, sostuvo que "los planteos de las querellas y del fiscal de Cámara en principio son meras reiteraciones de lo que ya dijeron en los alegatos… no aportan ningún elemento nuevo".
En tanto, Carlos Ríos, abogado defensor de Ringelheim, consideró que el pedido de casación "reitera argumentos que ya fueron tratados por el tribunal sin dar nuevas razones que puedan hacer conmover el fallo", y consideró que "el tribunal superior rechazará ese recurso contra una sentencia del jurado unánime".
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Provincias avanzan con dictámenes clave, pero el Gobierno contraataca con propuestas alternativas

El Gobierno logró renovar apenas el 60% del megavencimiento de deuda en pesos pese a subir tasas


Milei entre pragmatismo y espectáculo, según el análisis de Andrés Malamud


Provincias avanzan con dictámenes clave, pero el Gobierno contraataca con propuestas alternativas


Milei entre pragmatismo y espectáculo, según el análisis de Andrés Malamud

Bullrich cuestiona a organismos de control tras muerte de casi cien personas por fentanilo

Guillermo Francos desmiente rumores sobre candidatura y apuesta a fortalecer LLA en el Congreso

El PJ bonaerense se prepara para una interna que reaviva viejas tensiones



Karina Milei impone su estrategia: alianza LLA–PRO con unidad en la PBA y distancias en la CABA





Pullaro le abre los puertos de Santa Fe a la "República de Córdoba"






