Córdoba cuenta con un reconocimiento internacional por el Modelo de Gestión

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
hoy

La reciente mejora de la calificación internacional de la Provincia de Córdoba, que ha pasado de Caa2 a B3 según Moody’s, es motivo de celebración y reflexión. Este ascenso no solo destaca la resiliencia y el potencial de Córdoba como un actor económico, sino que también refuerza la importancia de una gestión financiera responsable en momentos de incertidumbre.
La decisión de Moody’s se fundamenta en pilares sólidos: una economía robusta, una base de ingresos diversificada y un historial de políticas fiscales prudentes. Estos elementos han permitido a la provincia alcanzar resultados operativos notables, lo que es un testimonio de su capacidad para gestionar eficientemente sus recursos. Es fundamental reconocer que, en medio de un contexto nacional complicado, Córdoba ha mantenido niveles de deuda moderados y ha acumulado reservas de liquidez suficientes, características que aportan a la sostenibilidad de sus finanzas.
Este avance en la calificación coincide con un hito significativo: la colocación de deuda en el mercado internacional a fines de junio, marcando la primera vez que una entidad pública argentina logra financiamiento externo desde 2017. Este hecho no es menor. Revela que Córdoba ha sabido ganar la confianza de los inversores, lo cual es un indicador innegable de su seriedad y estabilidad financiera.
Además, la reciente emisión y operación de un selective tender sobre el bono PDCAR 27 han despejado el horizonte de vencimientos venideros, mejorando el perfil crediticio de la provincia. Esto no solo ayuda a mitigar riesgos inmediatos sino que también proyecta una imagen de solvencia y previsibilidad ante los ojos del mercado.
No podemos pasar por alto que Moody’s también ha elevado la calificación de Córdoba en la escala nacional, pasando de A.ar a AA-.ar. Este reconocimiento posiciona a la provincia en un lugar privilegiado en comparación con otros emisor argentinos, reafirmando su carácter de emisor confiable.
Las mejoras en la calificación crediticia de Córdoba son más que simples números; representan un refuerzo a un modelo de gestión financiera que prioriza la responsabilidad fiscal y la previsibilidad. En un entorno donde la inestabilidad económica es la norma, Córdoba se erige como un ejemplo a seguir. La comunidad cordobesa puede estar orgullosa de contar con un gobierno que, a pesar de los desafíos, ha demostrado que la prudencia y la buena administración pueden abrir caminos hacia el progreso y la confianza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto