




Mientras el partido continúa intervenido y sin un líder claro, algunos dirigentes buscan alinear alianzas con La Libertad Avanza para asegurar su lugar en el nuevo escenario político. La grieta termina en fractura o en el renacer de un nuevo liderazgo. Este martes hubo un revés de la Justicia Electoral a favor de Oscar Agost Carreño:
“La Cámara Nacional Electoral acaba de dejar sin efecto la intervención del PRO Córdoba dispuesta el 13 de diciembre pasado, calificándola como injusta y arbitraria”, posteo en sus redes el disputado nacional.
Con esta información de último momento, las arcas del PRO en Córdoba empiezan a tensionar como parte del proceso de lucha faccional, para ocupar un lugar en la lista de diputados 2025.
En medio de un partido que continuará intervenido hasta diciembre de este año, a menos que la sentencia de la justicia quede firme, falta un líder supremo local que ordene el espacio, como históricamente funcionó. Mientras tanto son cuatro los espacios que se disputan el poder. Algunos son históricos y otros son emergentes.
Este marte se conoció una solicitada firmada por casi ochenta dirigentes del PRO. Entre ellos resalta el nombre de la diputada nacional Laura Rodríguez Machado. El comunicado expresa un llamado a una alianza política entre el PRO y La Libertad Avanza en las próximas elecciones
En la solicitada enfatizan sobre el proceso encarado en las elecciones de 2023, cuando decidieron apoyar a Javier Milei sin exigir cargos ni lugares en las listas electorales, y al inicio de su gestión, acompañando las políticas de reformas con el PRO como actor clave.
El comunicado habla también de la voluntad del partido de seguir acompañando las reformas que pretenda la administración nacional, haciendo hincapié en que el proceso no está cerrado: “deben seguir trabajando con humildad y firmeza para avanzar”.
La circular fue publicada en un día clave en Córdoba. El día en el que el presidente Javier Milei pisa la ciudad capital para participar del evento “La Derecha Fest”.
Según mencionan analistas de la jugada política, la solicitada forma parte de la estrategia para sumar presión al PRO y encolumnarse en las filas de la libertad.
Información oficial
El PRO esta intervenido y la persona designada por Laura Alonso en Córdoba en Henry Leis. Desde este espacio se afila el lápiz para que salgan las definiciones oficiales del partido en Córdoba. Hoy por la tarde, la Mesa conformada por todos los intendentes amarillos de Córdoba se reunirá en Marcos Juàrez para tomar definiciones.
“Nosotros sostenemos que los intendentes son los que tienen la verdadera representación territorial y que son el capital político que tiene el partido”, dijo el apoderado del PRO en Córdoba, y se refirió duramente a la circular publicada por un sector del espacio:
“La persona que aparece primera firmando esa circular (refiriéndose a Rodríguez Machado), está haciendo todo lo posible para colgarse de La Libertad Avanza y renovar su banca. Esa persona representa a Bullrich quien ya renunció al partido y se afilió a LLA".
Sobre posibles alianzas destacó: “estamos dialogando con La Libertad Avanza, puntualmente con Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca; con un sector del radicalismo de manera informal, y con Aurelio García Elorrio de Encuentro Vecinal”, destacó Leis. Así mismo enfatizó que dentro de esa mesa hay distintas miradas. Algunos sostienen que deben conformar alianzas mientras que otros sectores se animan a jugarse un pleno y presentar una lista PRO, pura.
En el listado de los intendentes que menciona Leis, que forman parte de esa mesa, se encuentra Facundo Manzoni, de la localidad de General Viamonte. Hace pocos días empezó a circular la información de que Manzoni encabezaría una lista pura del PRO.
“Nosotros queremos una alianza que represente al PRO y que sea acorde a lo que realmente es el partido. Desde La Libertad Avanza ya nos dijeron que nos suman a la alianza pero que no van a abrir la lista para ofrecernos lugares clave, o sea que sería sumarnos para simplemente acompañar. Tampoco nos aseguran darnos lugares”, declaró el intendente del sur de la provincia.
“Que sea justo, sino no nos vamos solos”, concluyó, explicando que esa decisión se tomará este miércoles en Marcos Juárez.
Por su parte, la senadora Carmen Álvarez Rivero junto a Sebastián García Díaz hacen su juego propio, y apoyan una alianza con LLA. En la última visita de la ministra Patricia Bullrich, la senadora Álvarez Rivero formò parte de la mesa chica que levantó en Córdoba, la dirigente nacional. Dato de color: Garcia Díaz estuvo presente en La Derecha Fest, en el sector vip entre autoridades y militantes.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMANN.





Tensión entre libertarios y el PRO: Bullrich insinúa candidatura en CABA mientras crecen los rumores de alianza

Sebastián Pareja defiende el cierre de listas en Buenos Aires y reivindica la “tabula rasa” de Milei

Luis Juez y la inseguridad en Córdoba: "No se trata de egos, se trata de vidas"

A Milei lo recibieron como un rockstar en "La Derecha Fest" al ritmo de "saquen al pingüino del cajón....."

Córdoba cuenta con un reconocimiento internacional por el Modelo de Gestión




Milei define en diez días el futuro de tres leyes clave que impactan en jubilaciones y discapacidad

Pichetto advierte a Milei: "Será difícil sostener los vetos a leyes con fuerte consenso social"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/533663.jpg)
CEDEARs: el refugio renovado en un mercado argentino volátil

Preocupa en el Congreso el futuro de la Casa de Moneda tras su transformación en Sociedad Anónima Unipersonal


A Milei lo recibieron como un rockstar en "La Derecha Fest" al ritmo de "saquen al pingüino del cajón....."



