Peter Lamelas, futuro embajador en Argentina, apuntó contra Cristina Kirchner y respaldó a Milei en su audiencia ante el Senado de EE.UU.

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
NT4KKNCKAVADBFIFWCBYHELTRQ
  • Peter Lamelas, futuro embajador de EE.UU. en Argentina, criticó duramente a Cristina Kirchner y dijo que “debería estar en prisión”.
  • La vinculó al encubrimiento del atentado a la AMIA y a la muerte del fiscal Nisman.
  • Respaldó los esfuerzos de Milei por esclarecer el atentado y combatir la corrupción.
  • Advirtió sobre la influencia de China en provincias argentinas y posibles riesgos de corrupción.
  • Propuso fortalecer el vínculo con las provincias y apoyar políticamente a Milei.
  • Consideró al kirchnerismo un factor de inestabilidad política.

Peter Lamelas, el nominado por la Casa Blanca para encabezar la embajada de Estados Unidos en Argentina, protagonizó una presentación enfática ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, donde delineó su futura gestión y lanzó severas críticas contra Cristina Fernández de Kirchner. En sus declaraciones, el diplomático afirmó que la ex mandataria “tiene que recibir la justicia que merece” y consideró que se encuentra bajo arresto domiciliario por “cierto favoritismo político”.

Lamelas agradeció especialmente al senador Ted Cruz, quien había solicitado sanciones contra CFK en 2022, y respaldó esa postura con firmeza. “Ha sido declarada culpable de fraude por dos tribunales. Si no fuera política, estaría en prisión”, sostuvo. También la vinculó indirectamente al encubrimiento del atentado a la AMIA y a la muerte del fiscal Alberto Nisman: “Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte de Nisman”.

Uno de los ejes centrales de su exposición fue el compromiso con el esclarecimiento del ataque terrorista a la AMIA. En ese sentido, Lamelas elogió los esfuerzos del gobierno de Javier Milei por reactivar las investigaciones y expresó su intención de colaborar activamente con esa agenda. Además, manifestó su preocupación por la creciente influencia de China en Argentina, especialmente a través de acuerdos con gobiernos provinciales, lo que —advirtió— podría derivar en casos de corrupción.

“Cada provincia argentina puede negociar individualmente con potencias extranjeras. Eso abre la puerta a acuerdos con China que deben ser monitoreados de cerca”, alertó. Para ello, Lamelas anticipó que buscará un vínculo estrecho no solo con el gobierno nacional, sino también con las 23 provincias, recorriendo el país y dialogando con gobernadores para “erradicar la corrupción”.

El diplomático subrayó la necesidad de sostener el respaldo a Milei de cara a las elecciones de medio término y un eventual segundo mandato. Además, marcó distancia del “movimiento kirchnerista”, al que calificó como “más a la izquierda que el propio peronismo” y consideró un factor de inestabilidad.

Las afirmaciones de Lamelas llegan en un contexto de redefinición del vínculo bilateral, y delinean una estrategia que combinará apoyo político al actual gobierno argentino con vigilancia geopolítica y judicial, en un momento de tensión interna y creciente competencia internacional en la región. Su nominación aún debe ser aprobada formalmente por el Senado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto