Milei cerró “La Derecha Fest” en Córdoba con una defensa encendida de su gestión y duros ataques a la oposición: “Estamos en guerra y los vamos a aplastar en las urnas”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
AFNDCXXZGRCJPKLWV5ERGA7YEI
  • Javier Milei cerró La Derecha Fest en Córdoba con un discurso ideológico, electoral y combativo.
  • Reivindicó su ajuste fiscal como el “más grande de la historia” y celebró reformas impulsadas por su gestión.
  • Atacó a la clase política tradicional, la izquierda y a su vicepresidenta Villarruel, a quien llamó “traidora”.
  • Cuestionó los derechos sociales y anunció vetos a leyes votadas por el Congreso.
  • Llamó a dar la “batalla cultural” y a militar en redes como “soldados de la libertad”.
  • El evento funcionó como plataforma de relanzamiento de cara a las elecciones legislativas de octubre.

En un ambiente cargado de entusiasmo libertario y con un tono marcadamente ideológico, el presidente Javier Milei encabezó este sábado el cierre de La Derecha Fest, el evento que reunió a los principales referentes del pensamiento de derecha en Córdoba. El mandatario fue el orador final de la jornada y se presentó con un encendido discurso titulado “La construcción del milagro”, en el que combinó balance de gestión, mensaje electoral y duras críticas a quienes considera sus adversarios: la clase política tradicional, la izquierda y los “traidores” dentro de su propio espacio.

Milei subió al escenario acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ovacionada por la militancia presente. Saludó a figuras clave del entorno libertario como Agustín Laje y “El Gordo Dan”, a quienes destacó como “soldados de la libertad”. Desde el comienzo, el mandatario imprimió un tono triunfalista: “Los crueles y desalmados liberales hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza. UNICEF reconoció que 2,5 millones de niños salieron de esa condición”.

Reivindicó el ajuste fiscal realizado durante su gestión como el “más grande de la historia de la humanidad” y celebró la implementación de más de 2.800 reformas estructurales con la Ley Bases y el DNU 70/23. “En un año y medio hemos borrado cien años de estatismo. No vamos a parar hasta ser el país más libre del mundo”, afirmó.

En plena campaña hacia las legislativas de octubre, Milei polarizó con fuerza y sin matices: “Tenemos apenas el 15% de los diputados y el 10% de los senadores, pero aun así logramos avanzar. El viejo régimen está derrotado moralmente. La gente no los quiere ni ver en figuritas. En octubre muchos se van a sorprender con los resultados”, advirtió, al tiempo que llamó a confirmar el rumbo iniciado en 2023.

Uno de los pasajes más filosos de su intervención fue el dedicado a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, blanco de fuertes críticas a lo largo del evento. Milei la calificó como “la bruta traidora” y deslizó que su comportamiento representa una traición al mandato que les dio el pueblo. “Tenemos que lidiar con los infaltables traidores, los que fueron elegidos para liberar a la Argentina del Estado y se dieron vuelta. Pero el tiempo los pondrá en su lugar”, lanzó.

El presidente también apuntó contra los derechos sociales, calificándolos como un “disparate económico” y una excusa para justificar mayor gasto público. “Pretenden que cada necesidad sea un derecho, pero para eso habría que ignorar la ley de la escasez”, sostuvo. En la misma línea, cuestionó las leyes votadas recientemente por el Congreso sobre aumentos a jubilaciones y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y adelantó: “El veto ya entró, sale próximamente”.

Milei destacó el rol de las redes sociales y de los militantes digitales como “el brazo armado” de la libertad. “Este celular —dijo alzando el suyo— es el arma más poderosa de la historia de la humanidad. Ustedes, con su teléfono, son los pequeños brazos armados que defienden esta causa”.

Reafirmó además su compromiso con la “batalla cultural”, a la que definió como la clave para sostener el proyecto libertario en el tiempo. “Ustedes son los soldados que deben dar esta batalla. En cada Concejo Deliberante, en cada canal de TV, en cada radio, debe haber alguien defendiendo nuestras ideas”, arengó.

A lo largo del evento, también participaron figuras como el escritor Nicolás Márquez, quien pidió otro compañero de fórmula para la eventual reelección de Milei y afirmó que “la izquierda debe ser aplastada ideológicamente”. El español Javier Negre, por su parte, lanzó duras críticas al periodismo y a los medios tradicionales, mientras que Agustín Laje ofreció una conferencia centrada en el “resentimiento” como motor de la izquierda. “La derecha promueve la autosuperación, no la envidia”, sostuvo.

Con un formato que combinó mitin político, tribuna ideológica y show mediático, La Derecha Fest funcionó como plataforma de relanzamiento político para Milei en la antesala de las elecciones de octubre. El mensaje fue claro: el oficialismo no retrocede, profundiza su agenda y se prepara para un nuevo choque electoral. “Estamos en guerra —cerró el presidente—, y la única forma de vencer es unidos. Ellos quieren un país de pobres y sometidos. Nosotros, uno próspero y libre”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto