
Encabezó el acto por el Día de la Bandera en Río Primero y llamó a construir “una Nación unida”
POLÍTICA




En el marco del acto oficial por el Día de la Bandera, el gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes la ceremonia provincial en la ciudad de Río Primero, donde convocó a “dejar atrás el odio y la confrontación” y trabajar en la construcción de “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir el futuro”.
Acompañado por la intendenta local, Mariángeles Arneudo, y la vicegobernadora Myrian Prunotto, el mandatario cordobés tomó la promesa de lealtad a la Bandera a 170 alumnos de cuarto grado de escuelas de la localidad. Además, más de 800 cadetes de la Escuela de Oficiales de Policía y del Servicio Penitenciario juraron fidelidad a la insignia patria.
Durante su discurso, Llaryora remarcó el valor del símbolo nacional y la figura del general Manuel Belgrano, a quien se conmemora cada 20 de junio: “El legado de la bandera nos une. Como hicieron Belgrano y los padres de la patria, debemos buscar la unidad por encima de las diferencias”.
También destacó el crecimiento de Río Primero, que este año celebró su primer acto del Día de la Bandera como ciudad: “Nuestra presencia aquí es un reconocimiento a esta comunidad y a sus pioneros, que con esfuerzo y trabajo construyeron cada una de sus instituciones”.
En ese marco, agradeció a las fuerzas de seguridad por su vocación de servicio y valor: “Han elegido una carrera noble, y cuentan con nuestro respaldo para cumplir su misión de proteger a la sociedad”.
El acto concluyó con un desfile cívico-militar que contó con la participación de instituciones educativas, veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, Fuerzas Armadas y de Seguridad, y agrupaciones gauchas, acompañados por las bandas musicales de la Policía y del Servicio Penitenciario.
Por su parte, la intendenta Arneudo celebró que la Provincia haya elegido Río Primero para conmemorar esta fecha tan significativa: “Es un momento que quedará grabado en la memoria de todos los vecinos. Ser ciudad nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la educación y el trabajo conjunto con el Gobierno provincial”.
CON INFORMACION DE HOYDIA.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones


Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei


