Alerta a Migraciones: la Justicia busca evitar que Cristina Kirchner salga del país mientras define su arresto domiciliario

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
U3ZM4NYYN5DO3P3ERKKSR7IG2M
  • El TOF 2 definirá la próxima semana si otorga arresto domiciliario a Cristina Fernández de Kirchner y otros ocho condenados en la causa Vialidad.
  • La defensa de CFK pidió suspender los efectos del fallo de la Corte para evitar una detención inmediata.
  • El tribunal dio cinco días hábiles para que todos los condenados se presenten voluntariamente.
  • Algunos implicados solicitaron arresto domiciliario por edad o problemas de salud; Lázaro Báez ya fue detenido.
  • Se pidieron informes a la fiscalía y al Ministerio de Seguridad; también se ordenaron peritajes del domicilio de CFK.
  • Se alertó a Migraciones para impedir la salida del país de los condenados.
  • La inhabilitación perpetua de CFK fue comunicada a la Cámara Electoral.
  • La causa investigó 51 contratos de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) definirá a mediados de la semana próxima si concede el arresto domiciliario a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros ocho condenados en la causa Vialidad, luego de que la Corte Suprema ratificara el fallo condenatorio dictado en 2022.

Mientras permanece en su domicilio porteño de la calle San José, los abogados de Fernández de Kirchner solicitaron que se suspendan los efectos del fallo hasta que se resuelva su situación procesal, en un intento por evitar una detención inmediata. El TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, fijó un plazo de cinco días hábiles para que todos los condenados se presenten, lo cual también actúa como garantía de que no habrá arrestos inmediatos.

Además de la ex mandataria, están condenados Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich. Las defensas de varios de ellos también solicitaron arrestos domiciliarios, alegando motivos de edad o salud, como es el caso de Periotti y López. Báez, quien ya cumplía prisión domiciliaria, fue detenido nuevamente esta semana.

El tribunal ya inició el trámite correspondiente para evaluar los pedidos de arresto domiciliario, solicitando informes a la fiscalía y al Ministerio de Seguridad, que ya envió un relevamiento de posibles lugares de alojamiento para los condenados. En paralelo, se ordenaron peritajes socioambientales, como el del domicilio de CFK, y se notificó a Migraciones para restringir la salida del país de los implicados.

Asimismo, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada contra la ex presidenta fue comunicada a la Cámara Nacional Electoral, quedando Cristina Fernández de Kirchner excluida de futuras candidaturas.

La causa Vialidad investigó la concesión irregular de 51 contratos de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, y es considerada una de las investigaciones más emblemáticas contra la corrupción en la era kirchnerista. Con la ratificación de la Corte, la Justicia entra ahora en la etapa de ejecución de las penas, un proceso que podría marcar un punto de inflexión en la política argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo