




- Javier Milei se reunirá con el Papa León XIV en el Vaticano el 6 de junio para discutir temas globales y establecer una relación personal.
- El Papa comprende la ideología de Milei y su alineación con EE. UU. e Israel.
- Milei presentará su plan económico y solicitará al Papa una visita a Argentina.
- Georgia Meloni es la principal aliada europea de Milei, con sintonía ideológica.
- Entre el 9 y el 13 de junio, Milei asistirá a una conferencia ONU sobre océanos en Niza y se reunirá con Emmanuel Macron.
- Milei planea visitar Israel después, donde se reunirá con Benjamín Netanyahu y ofrecerá un discurso en la Knesset.
- Recibirá el “Premio Nobel Judío” por su apoyo a Israel y su política contra el antisemitismo.
- La delegación incluye a su hermana Karina, el canciller Werthein y el secretario de Culto Sotelo.
- Regresará a Buenos Aires el 13 de junio.
Javier Milei se reúna con el Papa en el Vaticano y fortalece lazos internacionales
El 6 de junio, Javier Milei, presidente de Argentina, será recibido por el Papa León XIV en el Vaticano. En este encuentro, Milei rendirá homenaje a Francisco, discutirá temas de relevancia global y buscará establecer una relación personal con el líder de la Iglesia Católica.
Se espera que el presidente argentino explique su plan de ajuste económico y las razones geopolíticas que sustentan su alineación con Estados Unidos e Israel. Asimismo, solicitará formalmente a León XIV que visite Argentina.
Milei comparte afinidades ideológicas con la primera ministra italiana, Georgia Meloni, quien se ha convertido en su principal aliada en Europa. Ambos líderes se alinean en un contexto global marcado por conflictos como la guerra en Ucrania, el aumento de aranceles impuesto por Trump y la situación en Medio Oriente.
Entre el 9 y el 13 de junio, Milei asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, organizada por el presidente francés Emmanuel Macron. A pesar de que el tema del cambio climático le interesa poco, la relación de Macron con Argentina en el contexto del Fondo Monetario Internacional (FMI) es un punto que Milei no quiere descuidar.
Tras la conferencia, Milei tiene previsto volar a Jerusalén para una visita de Estado, un gesto significativo en un momento en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, enfrenta críticas de la Unión Europea y tensiones con Donald Trump. Durante su visita, Milei se reunirá con Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, y ofrecerá un discurso en el Parlamento israelí (Knesset), donde condenará el antisemitismo y exigirá la liberación de rehenes por parte de Hamas.
En reconocimiento a su apoyo a Israel, Milei recibirá el "Premio Nobel Judío" de la Fundación Genesis. Este premio resalta su compromiso de revertir los votos antiisraelíes de Argentina ante la ONU y su designación de Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas.
Milei realizará su gira acompañado de su hermana, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y se espera que regrese a Buenos Aires el 13 de junio.







Nueva Encuesta: todos los senadores tienen imagen negativa superior a la positiva


Elisa Carrió: «La batalla la está ganando la barbarie del lenguaje»

Federico Sturzenegger justificó la importancia de la "motosierra"


