




- Cristina Kirchner convocó a una reunión del Consejo Nacional del PJ para analizar las derrotas en elecciones provinciales.
- El encuentro será a las 18 en Buenos Aires y se abordarán los resultados de seis elecciones recientes.
- El peronismo perdió en Santa Fe, Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y CABA, lo que revela una crisis de representación.
- Se discutirán los desdoblamientos electorales, especialmente la elección bonaerense desdoblada por Axel Kicillof.
- Las próximas elecciones serán en Misiones, Santa Fe y Corrientes, con el PJ buscando recuperar terreno.
- En agosto, se realizarán elecciones ejecutivas en Corrientes con Martín Ascúa como candidato.
- Kirchner busca liderar el proceso electoral y entender las derrotas para evitar problemas en 2025.
Cristina Kirchner ha convocado para este martes una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) a las 18 horas en la histórica sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del encuentro es analizar las recientes derrotas electorales del peronismo en varias provincias, en el marco del inicio del calendario electoral.
Durante la reunión, se abordarán en detalle los resultados de las seis elecciones provinciales celebradas hasta la fecha, donde el peronismo sufrió pérdidas significativas, incluyendo comicios en Santa Fe y elecciones legislativas en Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires.
Un punto crucial a discutir será el impacto de los desdoblamientos de elecciones provinciales en futuros comicios. En particular, se examinará la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, una opción que ha suscitado controversia y críticas dentro del cristinismo.
La ex presidenta buscará evaluar la situación electoral del peronismo y definir estrategias para enfrentar futuros desafíos, en medio de una crisis de representación evidenciada por los resultados. La única excepción ha sido el segundo lugar obtenido por Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires, tras el candidato oficialista Manuel Adorni.
Las próximas elecciones se llevarán a cabo el 8 de junio en Misiones, donde el PJ provincial está bajo intervención. El 29 de junio se celebrarán comicios en Santa Fe, donde el peronismo enfrenta serias divisiones internas. También se confirmó que el 31 de agosto se realizarán elecciones ejecutivas en Corrientes, con Martín "Tincho" Ascúa como candidato del PJ, tras la normalización del partido.
El 26 de octubre, coincidiendo con las elecciones legislativas nacionales, se llevará a cabo la elección a gobernador en Santiago del Estero, donde el peronismo se encuentra alineado con el actual gobernador Gerardo Zamora. En paralelo, el 7 de septiembre se realizarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires, un tema controversial que la ex presidenta intentó sin éxito modificar.
Las elecciones nacionales usarán el sistema de Boleta Única Papel, mientras que en Buenos Aires se mantendrá el tradicional de boletas de papel, lo que ha generado tensiones sobre la representación del peronismo en esa provincia.
Cristina Kirchner busca revitalizar la estructura interna del PJ y reafirmar su influencia ante las distintas situaciones electorales. A medida que el peronismo intenta entender las causas de sus recientes fracasos, la ex presidenta tiene el desafío de encontrar soluciones para revertir esta racha negativa de cara a 2025.







Nueva Encuesta: todos los senadores tienen imagen negativa superior a la positiva


Elisa Carrió: «La batalla la está ganando la barbarie del lenguaje»

Federico Sturzenegger justificó la importancia de la "motosierra"


